馃馃珎馃 RELACIONES SOCIALES Y ENVEJECIMIENTO
馃珎 Esta investigaci贸n demuestra que, entre adultos de 50 a 100 a帽os, la ausencia de relaciones cercanas y una menor percepci贸n de apoyo por parte de amigos o familiares se asociaron significativamente con un envejecimiento biol贸gico acelerado (a trav茅s de los relojes de metilaci贸n del ADN).
馃珎 En otras palabras: tus relaciones influyen en tu edad a nivel celular, no solo en tu estado de 谩nimo.
馃珎 La calidad importa: No se trata solo de estar "ocupado" socialmente; tener relaciones de apoyo con amigos y familiares se asocia con un envejecimiento biol贸gico m谩s lento.
馃珎El estr茅s importa: Menor apoyo + mayor estr茅s interpersonal = peores marcadores de envejecimiento epigen茅tico.
馃珎 Si te enfocas en un envejecimiento saludable, incluye la "salud de las relaciones" en tu plan, junto con la nutrici贸n, el sue帽o, el ejercicio f铆sico y el manejo del estr茅s y gesti贸n de las emociones.
馃珎 Tu cuerpo no solo envejece con el tiempo. Envejecemos con el contexto, la conexi贸n y la comunidad.
馃珎 Tratemos nuestras relaciones como un nutriente para la longevidad, para vivir m谩s y ser m谩s felices.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0889159123002660?via%3Dihub
Noviembre de 2023
馃馃珎馃 Relaciones sociales y envejecimiento epigen茅tico en la edad adulta mayor: Resultados del Estudio de Salud y Jubilaci贸n
Reflejos
馃珎*** La ausencia de relaciones maritales y de amistad se relaciona con un mayor envejecimiento epigen茅tico.
馃珎*** Un menor apoyo de familiares y amigos est谩 relacionado con un mayor envejecimiento epigen茅tico.
馃珎*** Un menor apoyo social se relaciona de forma m谩s s贸lida con el envejecimiento epigen茅tico que la tensi贸n social.
馃珎*** El envejecimiento epigen茅tico podr铆a ser un mecanismo a trav茅s del cual las relaciones influyen en la salud.
Abstracto
Cada vez hay m谩s evidencia que sugiere que la calidad de las relaciones sociales puede influir en los resultados de salud relacionados con la edad, aunque no est谩 del todo claro c贸mo se relaciona directamente la calidad de las relaciones con el proceso de envejecimiento subyacente.
Nuestra hip贸tesis fue que la ausencia de relaciones cercanas, as铆 como un menor apoyo y una mayor tensi贸n en las relaciones existentes, se asociar铆an con un perfil de envejecimiento epigen茅tico acelerado entre los adultos mayores participantes en el Estudio de Salud y Jubilaci贸n. Adultos (N = 3647) de entre 50 y 100 a帽os completaron evaluaciones sobre el apoyo y la tensi贸n en sus relaciones con su c贸nyuge, hijos, otros familiares y amigos.
Tambi茅n proporcionaron una muestra de sangre que se utiliz贸 para el an谩lisis de metilaci贸n del ADN con el fin de calcular medidas de envejecimiento epigen茅tico predefinidas.
Se utilizaron medidas espec铆ficas de envejecimiento epigen茅tico: Horvath, Hannum, PhenoAge, GrimAge y el 铆ndice de metilaci贸n del ritmo de envejecimiento de Dunedin (DunedinPoAm38).
Los modelos lineales generalizados, ajustados por edad cronol贸gica, sexo y raza/etnia, y con correcci贸n de la tasa de falsos descubrimientos, revelaron que la ausencia de relaciones maritales y de amistad se relacionaba con un GrimAge m谩s avanzado y un DunedinPoAm38 m谩s acelerado.
Entre quienes s铆 ten铆an relaciones, un menor apoyo de la pareja, hijos, otros familiares y amigos, as铆 como una mayor tensi贸n con los amigos, se relacionaban con un PhenoAge y un GrimAge m谩s avanzados y un DunedinPoAm38 m谩s acelerado.
En an谩lisis secundarios, que ajustaron adem谩s por factores socioecon贸micos y de estilo de vida, un menor apoyo de otros familiares y amigos se asoci贸 con un mayor envejecimiento epigen茅tico.
馃珎Estos hallazgos sugieren que la ausencia de relaciones cercanas y un menor apoyo dentro de las relaciones existentes —en particular con familiares y amigos— se relacionan con un envejecimiento epigen茅tico acelerado en la edad adulta mayor, lo que ofrece un mecanismo a trav茅s del cual las relaciones sociales podr铆an influir en el riesgo de deterioro y enfermedades relacionadas con la edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario