10 noviembre 2025

©️🧠©️ CREATINA, COGNICIÓN Y MENOPAUSIA

 




©️🧠©️ CREATINA, COGNICIÓN Y MENOPAUSIA

 

La mayoría de la gente ha oído hablar del monohidrato de creatina. Es la forma preferida por que buscan aumentar su fuerza y ​​rendimiento.

 
🧠 Un ensayo controlado aleatorizado descubrió que tan solo 1,5 g/día de HCl de creatina durante 8 semanas aumentaron los niveles de creatina cerebral en un 17 % en mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas, junto con una mejora del 7 % en el tiempo de reacción.

 
🧠 Las participantes también reportaron un mejor estado de ánimo y perfiles lipídicos que aquellas que recibieron placebo o dosis más bajas.

 
Si bien la investigación sobre el HCl de creatina aún está en sus inicios, estos resultados son prometedores, ya que sugieren que incluso dosis bajas de esta forma altamente biodisponible pueden favorecer la energía cerebral, la cognición y el equilibrio emocional durante la menopausia.

💡 Conclusión clave:

 
©️
🧠©️ La creatina no es solo para atletas. Es un nutriente mitocondrial que favorece la resiliencia neurológica, la salud metabólica y un envejecimiento saludable.

 

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/27697061.2025.2551184

 

©️🧠©️ Efectos de la suplementación con clorhidrato de creatina y éster etílico de creatina durante 8 semanas sobre la cognición, los resultados clínicos y los niveles de creatina cerebral en mujeres perimenopáusicas y menopáusicas (CONCRET-MENOPA): un ensayo controlado aleatorizado

 

25 de agosto de 2025

Abstracto

Objetivo

Investigar los efectos de la suplementación durante 8 semanas con diferentes dosis de clorhidrato de creatina, administrado solo o en combinación con éster etílico de creatina, sobre la función cognitiva, los resultados clínicos, las concentraciones de creatina cerebral y los marcadores bioquímicos en mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas.

Este estudio se propuso específicamente evaluar el potencial de las formulaciones de creatina de baja dosis con solubilidad mejorada como intervención dirigida a los cambios neurocognitivos y metabólicos relacionados con la menopausia.

 

Métodos

En este ensayo clínico aleatorizado, controlado y doble ciego, un total de 36 mujeres aparentemente sanas, en la perimenopausia y la menopausia (edad media: 50,1 ± 5,7 años), fueron asignadas aleatoriamente a uno de cuatro grupos: clorhidrato de creatina a dosis baja (750 mg/día), clorhidrato de creatina a dosis media (1500 mg/día), clorhidrato de creatina más éster etílico de creatina (800 mg/día) o placebo.

Se definió como menopáusicas a las mujeres que no habían tenido menstruación durante 12 meses consecutivos sin otras causas, mientras que las mujeres perimenopáusicas aún menstruaban, pero presentaban al menos un síntoma, como sofocos, trastornos del sueño, cambios de humor o dificultades de concentración.

 

Resultados

Se observó que la suplementación con clorhidrato de creatina a dosis media era superior al placebo para mejorar el tiempo de reacción (1,2 % frente a 6,6 %; p < 0,01), aumentar los niveles de creatina en el lóbulo frontal del cerebro (0,9 % frente a 16,4 %; p < 0,01) y modular favorablemente el perfil lipídico sérico (p < 0,05).

Además, el clorhidrato de creatina a dosis media demostró una ventaja potencial sobre otros tratamientos para reducir la intensidad de las fluctuaciones del estado de ánimo (p = 0,06). Todas las intervenciones fueron bien toleradas, sin que se notificaran efectos adversos graves.

 

Conclusión

🧠 Nuestros hallazgos sugieren que este protocolo de suplementación podría ser una estrategia dietética prometedora, segura, eficaz y práctica para mejorar los resultados clínicos y aumentar las concentraciones de creatina cerebral en mujeres perimenopáusicas y menopáusicas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario