🥕🎃🍅🍉🥦 CAROTENOIDES Y
SALUD CARDIOVASCULAR
🥕 Los carotenoides son un grupo de pigmentos orgánicos liposolubles sintetizados en los cloroplastos de plantas, hongos, algas y algunas bacterias.
🥕 Según su composición molecular, los carotenoides se clasifican como carotenos o xantofilas.
🥕 Los seres humanos no pueden sintetizar carotenoides, por lo que deben obtenerse a través de la dieta o suplementos.
🥕 En las dietas occidentales, los carotenoides más consumidos son el α-caroteno y el β-caroteno, que se encuentran en alimentos como zanahorias, calabazas y espinacas, y el licopeno, presente en tomates y sandías.
Ciertos alimentos animales, como el salmón y los crustáceos, también pueden acumular carotenoides.
🥕 La cantidad de carotenoides ingeridos y su presencia en el plasma sanguíneo son marcadores establecidos de la ingesta de frutas y verduras.
🥕 Es bien sabido que todos los carotenoides tienen fuertes propiedades antioxidantes que neutralizan las especies reactivas de oxígeno intracelulares.
🥕Al reducir la oxidación de LDL en los tejidos cardiovasculares, los antioxidantes contribuyen a ralentizar el proceso de aterogénesis.
🥕Si bien muchos carotenoides poseen cualidades antioxidantes, también mejoran la función endotelial, reducen los marcadores inflamatorios y mejoran el perfil lipídico al mitigar varios factores de riesgo de ECV a través de varios mecanismos moleculares.
🥕 Esta revisión tiene como objetivo proporcionar una comprensión integral de cómo los niveles de carotenoides pueden influir en los factores de riesgo cardiovascular y promover la salud cardiovascular mediante la integración de datos de estudios epidemiológicos, ensayos clínicos e investigaciones mecanicistas.
🥕Al examinar las relaciones complejas entre los carotenoides y la salud cardiovascular, esta revisión busca proporcionar información que pueda informar la práctica clínica y las iniciativas de salud pública, allanando el camino para un enfoque más refinado para el manejo y la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
🥕🎃🍅🍉🥦 Ingesta de carotenoides y prevención cardiovascular: una revisión sistemática
12 de noviembre de 2024
Reflejos:
🥕 La reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular a largo plazo se asocia con niveles elevados de carotenoides en la sangre, ya que alteran los factores de riesgo cardiovascular y los marcadores inflamatorios.
🥕Aumentar el consumo de alimentos ricos en carotenoides es más eficaz que los suplementos para reducir los marcadores inflamatorios y los indicadores de riesgo de ECV.
🥕 No hay evidencia suficiente para determinar si un carotenoide es mejor que otros para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular; de hecho, parece que una combinación de varios carotenoides es más efectiva que consumir solo uno.
🥕 Los efectos de los carotenoides sobre el riesgo de ECV pueden verse amplificados o alterados por fuentes naturales de carotenoides, que contienen una mezcla de carotenoides y otros fitocompuestos.
Abstracto:
🥕 Las enfermedades cardiovasculares (ECV) abarcan una variedad de afecciones que afectan el corazón y los vasos sanguíneos.
🥕 Los carotenoides, un grupo de pigmentos orgánicos liposolubles sintetizados por plantas, hongos, algas y algunas bacterias, pueden tener un efecto beneficioso en la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV).
🥕 Este estudio tiene como objetivo examinar y sintetizar la investigación actual sobre la relación entre los carotenoides y las ECV.
Resultados:
🥕Se incluyeron un total de 38 estudios en el análisis cualitativo.
🥕De estos, 17 estudios epidemiológicos evaluaron la relación entre los carotenoides y las ECV, 9 examinaron el efecto de la suplementación con carotenoides y 12 evaluaron intervenciones dietéticas.
Conclusiones:
🥕 Los niveles elevados de carotenoides séricos se asocian con una reducción de los factores de riesgo de ECV y de los marcadores inflamatorios.
🥕Aumentar el consumo de alimentos ricos en carotenoides parece ser más eficaz que la suplementación, aunque los efectos específicos de los carotenoides individuales sobre el riesgo de ECV siguen siendo inciertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario