![](https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEgXmgFd9HP3Pf6OTXMQThy2lvp6rs5IFuWLFLfTjfaK61lg65P1VvJ2MpIbuGYvPiiqRmxgIDcfA0Sf9jQSkdDsVXDbTBmFp54h8o24zWuKXr3uHwKi-4Lgm9Poc1pIe0Ffa_K5h1oP3by3p3EDjAAMr5JG_ArqIe8sCZN30IiyUHcs6kFurM9D_JoKkjQc=w640-h426)
ℹ️ℹ️ℹ️ DIETA E INFLAMACIÓN
ℹ️ Normalmente pensamos en la inflamación como resultado de una lesión o enfermedad, pero la dieta también juega un papel importante en la inflamación crónica debido a que según lo que comamos crecerán unas determinadas bacterias en nuestro intestino u otras (microbioma).
Sabemos que hay bacterias proinflamatorias y otras antiinflamatorias, por ello es tan relevante lo que comemos.
ℹ️ℹ️ℹ️ ALIMENTOS ANTINFLAMATORIOS
ℹ️ Frutas y vegetales.
La mayoría de las frutas y verduras de colores brillantes contienen naturalmente altos niveles de antioxidantes y polifenoles.
Los polifenoles son compuestos potencialmente protectores que se encuentran en las plantas.
Los estudios han demostrado que los polifenoles tienen múltiples propiedades antiinflamatorias y pueden mejorar la función de las células que recubren los vasos sanguíneos.
Los alimentos ricos en polifenoles incluyen cebollas, cúrcuma, uvas rojas, cerezas y ciruelas, así como vegetales de hojas verde oscuro como espinacas y col rizada.
ℹ️ Nueces y semillas.
Los estudios han encontrado que el consumo de nueces y semillas se asocia con una reducción de los marcadores de inflamación y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes.
ℹ️ Algunos aceites y pescados grasos.
El aceite de oliva, el aceite de linaza y los pescados grasos como el salmón, las sardinas y la caballa ofrecen dosis saludables de ácidos grasos omega-3, que durante mucho tiempo se ha demostrado que reducen la inflamación.
ℹ️ Café, cacao y té verde.
Los polifenoles del café y los flavanoles del cacao tienen propiedades antinflamatorias; asimismo el te verde es rico en polifenoles y antioxidantes
ℹ️ℹ️ℹ️ ALIMENTOS PROINFLAMATORIOS
ℹ️ Los alimentos que contribuyen a la inflamación son los mismos que generalmente se consideran malos para otros aspectos de la salud:
• Refrescos azucarados
• Carbohidratos refinados (como pan blanco y pasta)
• Carnes rojas y carnes procesadas
• Alimentos procesados.
• Ciertos componentes o ingredientes utilizados en los alimentos procesados, como los emulsionantes añadidos al helado, pueden tener efectos sobre la inflamación.
7 de diciembre 2023
No hay comentarios:
Publicar un comentario