P谩ginas

21 septiembre 2025

馃馃馃 YOGUR ENTERO VERSUS YOGUR DESCREMADO

 



馃馃馃 YOGUR ENTERO 

                 VERSUS YOGUR DESCREMADO


馃馃馃 El consumo de yogur entero versus yogur descremado mejora la homeostasis de la glucosa y la regulaci贸n de las hormonas metab贸licas en personas con prediabetes: un ensayo controlado aleatorio


https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0271531725000272?via%3Dihub


abril de 2025


Reflejos

馃 El yogur entero redujo la concentraci贸n de fructosamina (marcador de glucosa en sangre a las 2-3 semanas ).


馃 Los cambios en las concentraciones de hormonas metab贸licas pueden dilucidar los mecanismos.


馃 Los 谩cidos grasos de cadena ramificada del plasma pueden servir como un biomarcador de la ingesta de grasas l谩cteas 


馃 Los efectos beneficiosos del consumo de yogur entero se pueden observar despu茅s de 3 semanas.


Conclusi贸n

馃 Los resultados preliminares de este ensayo demuestran efectos beneficiosos de la ingesta de FFY a corto plazo, en comparaci贸n con la ingesta de NFY, sobre aspectos de la homeostasis de la glucosa, la sensibilidad a la insulina y la regulaci贸n de las hormonas metab贸licas. 


Alentamos a que se realicen m谩s investigaciones para utilizar cohortes de participantes m谩s grandes, per铆odos de dieta experimental m谩s largos y diferentes combinaciones de productos l谩cteos enteros. 


Adem谩s, las proporciones plasm谩ticas de BCFA son biomarcadores sangu铆neos potenciales convincentes de la ingesta de grasa l谩ctea, y proponemos su medici贸n en estudios epidemiol贸gicos . 


馃 Nuestros hallazgos surgen tras la nueva declaraci贸n de propiedades saludables calificada de la Administraci贸n de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. sobre la relaci贸n potencialmente beneficiosa entre la ingesta de yogur y el riesgo de diabetes tipo 2 y contribuyen a la peque帽a base bibliogr谩fica controlada aleatorizada. 


馃 En la b煤squeda de estrategias para mitigar la creciente incidencia de diabetes tipo 2 a nivel mundial, el consumo de grasa l谩ctea puede proporcionar una v铆a para la reducci贸n del riesgo de enfermedades metab贸licas en espera de investigaci贸n cl铆nica adicional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario