20 septiembre 2025

❣️❣️❣️ INGESTA DE PROTEÍNAS E HIPERTENSIÓN

 




❣️❣️❣️ INGESTA DE PROTEÍNAS E HIPERTENSIÓN

 

https://www.ahajournals.org/doi/10.1161/JAHA.124.037813

 

❣️❣️❣️ Ingesta dietética de proteínas según la fuente de alimento e hipertensión incidente entre diversos adultos estadounidenses: el estudio MESA ((Estudio Multiétnico de la Aterosclerosis).

10 de abril de 2025

 

❣️ Conclusiones

Estos hallazgos sugieren que un mayor consumo y variedad de proteínas vegetales mínimamente procesadas reducen el riesgo de hipertensión, mientras que las proteínas animales mínimamente procesadas pueden incluirse sin aumentar significativamente el riesgo de hipertensión entre los adultos estadounidenses de mediana edad.

 

❣️Perspectiva clínica

¿Qué hay de nuevo?

❣️ En esta cohorte multiétnica de adultos estadounidenses de mediana edad, observamos que una mayor ingesta y variedad de proteínas vegetales se asociaron inversamente con el riesgo de hipertensión durante una mediana de seguimiento de 9 años.

❣️No encontramos asociación entre la ingesta de proteínas animales o totales y el riesgo de hipertensión.

 

❣️ ¿Cuáles son las implicaciones clínicas?

❣️Nuestros hallazgos respaldan los beneficios de incorporar una mayor cantidad y variedad de proteínas procedentes de alimentos vegetales para reducir el riesgo de hipertensión.

 

❣️Sin embargo, una gama más amplia de alimentos ricos en proteínas vegetales diferentes, en particular aquellos que incluyen opciones de origen vegetal altamente procesadas, pueden aumentar el riesgo de hipertensión.

 

❣️Además, incorporar fuentes de alimentos de proteína animal mínimamente procesados ​​a la dieta puede ser una opción viable para los adultos estadounidenses de mediana edad sin aumentar significativamente el riesgo de hipertensión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario