03 febrero 2025

ESTRATEGIAS CONTROL HIPERTENSIÓN ARTERIAL

 



❤️❤️❤️ ESTRATEGIAS CONTROL 

                 HIPERTENSIÓN ARTERIAL


1) ❤️❤️❤️MAS PROTEÍNAS, ESPECIALMENTE VEGETALES, PERO TB ANIMALES, PREFERIBLEMENTE PESCADO.


💓***https://academic.oup.com/ajh/article-abstract/28/3/372/2743383?redirectedFrom=fulltext&login=false


Las dietas ricas en proteínas predicen un menor riesgo de hipertensión arterial en los hijos de adultos del estudio Framingham 

 

6 de septiembre de 2014


Conclusiones

Los adultos que consumían más proteínas dietéticas provenientes de fuentes vegetales o animales tenían menores riesgos a largo plazo de padecer hipertensión arterial.



💓***https://www.ahajournals.org/doi/full/10.1161/HYPERTENSIONAHA.121.18222


10 de marzo de 2022


Asociación inversa entre la variedad de proteínas con la cantidad adecuada de diferentes fuentes de alimentos y la hipertensión de nueva aparición


Resumen

Se observó una asociación inversa entre la variedad de proteínas con la cantidad adecuada proveniente de diferentes fuentes alimenticias y la hipertensión de nueva aparición en adultos chinos en general.


2) ❤️❤️❤️MÚSCULO E HIPERTENSIÓN 


💓***https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10598916/


25 de octubre de 2023

Asociación entre la fuerza muscular relativa y la hipertensión en adultos chinos de mediana edad y mayores

Conclusiones

Un RMS elevado es un factor protector independiente contra la hipertensión y los esfuerzos para promover el RMS pueden ser beneficiosos para la prevención y el control de la hipertensión.



3) ❤️❤️❤️ALIMENTOS CON MÁS POTASIO: VERDURAS DE HOJA VERDE COMO ESPINACAS Y BROCOLI, FRUTOS SECOS, AGUACATE, PLÁTANOS, BANANAS, SALMÓN, ETC.


💓* https://www.bmj.com/content/346/bmj.f1378.long


Efecto del aumento de la ingesta de potasio sobre los factores de riesgo y enfermedades cardiovasculares: revisión sistemática y metanálisis.

4 de abril de 2013

Conclusiones 

La evidencia de alta calidad muestra que el aumento de la ingesta de potasio reduce la presión arterial en personas con hipertensión y no tiene efectos adversos sobre las concentraciones de lípidos en sangre, las concentraciones de catecolaminas o la función renal en adultos. 

Una mayor ingesta de potasio se asoció con un riesgo 24% menor de accidente cerebrovascular (evidencia de calidad moderada). 

Estos resultados sugieren que el aumento de la ingesta de potasio es potencialmente beneficioso para la mayoría de las personas sin alteración del manejo renal del potasio para la prevención y el control de la presión arterial elevada y el accidente cerebrovascular.


4) ❤️❤️❤️ A MÁS FIBRA, MENOR TENSIÓN


💓***https://www.cureus.com/articles/188965-the-relationship-between-dietary-fiber-intake-and-blood-pressure-worldwide-a-systematic-review#!/


28 de septiembre de 2023

Relación entre la ingesta de fibra dietética y la presión arterial en todo el mundo: una revisión sistemática


En conclusión, nuestra exploración sistemática de las tendencias mundiales de consumo de fibra dietética y su impacto en la presión arterial presenta una narrativa prometedora. 

En todos los continentes y entre diversas poblaciones, un aumento de la ingesta de fibra dietética muestra una asociación constante y positiva con niveles reducidos de presión arterial.


5) ❤️❤️❤️ REDUCCIÓN DE SODIO EN LA DIETA


💓***https://www.ahajournals.org/doi/10.1161/CIRCULATIONAHA.120.050371


15 de febrero de 2021

Efectos de la reducción del sodio en la presión arterial: metaanálisis de estudios experimentales de relación dosis-respuesta


Conclusiones:

En este análisis de dosis-respuesta de la reducción de sodio en ensayos clínicos, identificamos una relación aproximadamente lineal entre la ingesta de sodio y la reducción de la presión arterial sistólica y diastólica en todo el rango de exposición al sodio en la dieta. 

Aunque esto ocurrió independientemente de la presión arterial inicial, el efecto de la reducción de sodio en el nivel de presión arterial fue más pronunciado en los participantes con un nivel de presión arterial más alto.


6) ❤️❤️❤️DIETA DASH


💓***https://www.ahajournals.org/doi/10.1161/JAHA.120.016804


25 de septiembre de 2020

Intervenciones no farmacológicas para reducir la presión arterial en adultos con prehipertensión e hipertensión establecida

Conclusiones

La dieta DASH podría ser la intervención más eficaz para reducir la presión arterial en adultos con prehipertensión o hipertensión establecida. 

El ejercicio aeróbico, el entrenamiento isométrico, la sal baja en sodio y alta en potasio, la modificación integral del estilo de vida, la restricción de sal, el control de la respiración, la meditación y la dieta baja en calorías también tienen efectos obvios en la reducción de la presión arterial.


7) ❤️❤️❤️EJERCICIO FÍSICO


💓***https://bjsm.bmj.com/content/57/20/1317


25 de julio 2023


Conclusión 

Diversos modos de entrenamiento físico mejoran la presión arterial en reposo, en particular el ejercicio isométrico. 

Los resultados de este análisis deberían servir de base para futuras recomendaciones de guías de ejercicio para la prevención y el tratamiento de la hipertensión arterial.


8) ❤️❤️❤️ CALIDAD DEL SUEÑO


💓***https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/fullarticle/415078


8 de junio de 2009


Relación entre el sueño y la presión arterial en la mediana edad.

El estudio del sueño CARDIA

Conclusión   

La reducción de la duración y la consolidación del sueño predijeron niveles más altos de PA y cambios adversos en la PA, lo que sugiere la necesidad de realizar estudios para investigar si las intervenciones para optimizar el sueño pueden reducir la PA.


💓***https://academic.oup.com/sleep/article/47/1/zsad253/7280269?login=false


La regularidad del sueño es un predictor más fuerte del riesgo de mortalidad que la duración del sueño: un estudio de cohorte prospectivo 

enero de 2024


Estos hallazgos indican que la regularidad del sueño es un predictor importante del riesgo de mortalidad y es un predictor más fuerte que la duración del sueño. 

La regularidad del sueño puede ser un objetivo simple y eficaz para mejorar la salud general y la supervivencia.


💓***https://www.cureus.com/articles/178269-the-effect-of-physical-activity-on-sleep-quality-and-sleep-disorder-a-systematic-review#!/


16 de agosto de 2023


El efecto de la actividad física sobre la calidad del sueño y los trastornos del sueño: una revisión sistemática


La actividad física regular puede mejorar la calidad del sueño, reducir la latencia del sueño y mejorar la calidad general del sueño. Además, la actividad física ha demostrado ser prometedora en el tratamiento de trastornos del sueño como el insomnio.


9) ❤️❤️❤️ALCOHOL E HIPERTENSIÓN


💓***https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/acer.12006


El alcohol y el sueño I: efectos sobre el sueño normal


24 de enero de 2013


Esta revisión proporciona una evaluación cualitativa de todos los estudios científicos conocidos sobre el impacto de la ingestión de alcohol en el sueño nocturno en voluntarios sanos. En todas las dosis, el alcohol provoca una reducción en la latencia del inicio del sueño, un sueño más consolidado en la primera mitad del sueño y un aumento de la interrupción del sueño en la segunda mitad del sueño.


10)❤️❤️❤️ PERDIDA DE PESO


💓***https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jch.14661


4 de mayo 2023 

Efecto de la pérdida de peso sobre los cambios de la presión arterial en pacientes con sobrepeso: una revisión sistemática y un metanálisis


 La reducción significativa de la PA clínica y ambulatoria siguió a la pérdida de peso, y este fenómeno podría ser más notable después de la intervención médica y una mayor pérdida de peso.

02 febrero 2025

PIEL EN MUJERES POSMENOPAUSICAS

 



PIEL EN MUJERES POSMENOPAUSICAS
🅰️
Las reducciones de arrugas del 15 al 16 % observadas con el consumo diario de almendras superan los efectos que se obtienen típicamente con las cremas antiarrugas de venta libre.
🅰️
Se acercan a la eficacia de algunos procedimientos cosméticos como el rejuvenecimiento cutáneo con láser, que conllevan riesgos de curación prolongada y efectos secundarios.
🅰️
Dada su seguridad y facilidad de uso, las almendras podrían obviar opciones antienvejecimiento más invasivas.
🅰️
Si las mejoras sostenidas de las arrugas persistieran durante años con el consumo continuo, las almendras podrían afectar profundamente los cambios en la piel relacionados con la edad.
🅰️
Rico en vitamina E antioxidante, el alfa-tocoferol de las almendras probablemente protege las membranas celulares contra el daño de los radicales libres que causan arrugas de la luz solar y otros factores de envejecimiento.
🅰️
El contenido de grasa y proteína de las almendras también podría contribuir al nutrir la piel.
🅰️
Este fruto seco versátil es un refrigerio fácil y portátil para embellecerse de adentro hacia afuera.
🅰️
El consumo diario de almendras puede mejorar varios aspectos del fotoenvejecimiento, como las arrugas faciales y la intensidad del pigmento en mujeres posmenopáusicas.

Ensayo prospectivo, aleatorizado y controlado sobre los efectos de las almendras en las arrugas y la pigmentación facial

27 de febrero de 2021

Conclusiones
🅰️
En conclusión, el consumo diario de almendras puede contribuir eficazmente a mejorar las arrugas faciales y reducir la pigmentación de la piel en mujeres posmenopáusicas con tipos de piel Fitzpatrick I y II.
Estudios posteriores deberían ampliar las poblaciones de estudio a participantes más jóvenes y con tipos de piel Fitzpatrick más elevados.

Estudio piloto prospectivo, aleatorizado y controlado sobre los efectos del consumo de almendras sobre los lípidos de la piel y las arrugas

1 de octubre de 2019

Conclusión

🅰️
Nuestro estudio demuestra que el consumo diario de almendras puede reducir la gravedad de las arrugas en mujeres posmenopáusicas y tener potencialmente beneficios antienvejecimiento naturales.