"Sostén como puedas un
espíritu alegre; y nunca dudes que el destino ofrece un futuro grato por el
dolor presente"
Charlotte Brontë
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPqiFLuObc1aD2GEBEAEKFfDPL8Lctz-5KifL7QZ5ZwHMn5KJjscBDBMKdH6uX8mD9oTOjdoScixzisUaBAXjqnB3oMQlSiCU5SM5WtA3rJywPYXyEafBpPKOshlTg_rL9tkXv61-T6o2S/s1600/te+verde1.jpeg) |
Plantación de te verde |
Siguen llegando más y más evidencias
científicas relativas a los beneficios de consumir te verde o extractos del
mismo.
Lo que los chinos han descubierto
hace miles de años como saludable, los occidentales todavía estamos
asimilándolo y viéndolo simplemente como una infusión novedosa.
Este hecho refuerza la idea de que la
globalización debería tener algún que otro efecto benéfico.., se me ocurre que
los estamentos oficiales del mundo sanitario, descubran que la Salud no se
puede separar por órganos, ni es estanca, ni local, sino que es universal; y si
algo es bueno para la salud del hombre
asiático o de otro continente, hay que estudiarlo y evaluarlo, para
introducirlo rápidamente en las prácticas médicas llamadas convencionales, y no
solo me refiero a las hierbas y tratamientos milenarios de distintas culturas, sino
también a las prácticas integradas en la medicina natural, la nutrición, el
ejercicio físico, la homeopatía, la acupuntura, técnicas de meditación y tantas
otras…, que teniendo efectos benéficos
demostrados sobre la salud y siendo contrastada su eficacia en otras culturas,
la ignorancia y la mediocridad oficial hacen que no se estudien en nuestras
facultades.
"No son los
vestíbulos de mármol los que proporcionan la grandeza intelectual, sino el alma
y el cerebro del investigador"
Alexander Fleming
Las Universidades tienen que hacerse
globales y abiertas al mundo, abiertas al conocimiento, sino serán simples
expendidoras de títulos que habilitan para ejercer una profesión en un ámbito
determinado, no garantizarán el conocimiento ni harán una propuesta seria para
cuidar y restaurar la salud de los ciudadanos.
"La ciencia no conoce país, porque el conocimiento pertenece a la humanidad,
y es la antorcha que ilumina el mundo"
Louis Pasteur
El poder económico de las
multinacionales farmacéuticas no puede anteponerse al bien común; nunca puede
prevalecer el tratamiento sintomático sobre la prevención y sobre el
tratamiento que busca restaurar el desequilibrio existente en el organismo,
para que este mismo, sea el protagonista del restablecimiento de la salud.