“Puedo prometer y
prometo….
El limonero (Citrus
x limon) que conocemos actualmente es el resultado de la hibridación natural
del Citrus medica (cidro) y el Citrus aurantium (naranjo amargo).
La historia del conocimiento de alguna de
sus propiedades se remonta a principios
del siglo XV, cuando los portugueses conocedores de sus propiedades
antiescorbúticas, hacían plantaciones en sus colonias para abastecer a los
tripulantes de sus barcos.
![]() |
JAMES LANCASTER |
En 1605 el marino
inglés James Lancaster suministraba a los tripulantes de su nave insignia
Dragón, 2 cucharadas diarias de zumo de limón.
Más adelante en 1751 fue el
médico de la Marina Real Inglesa James Lind quien pautaba la ingesta de limón a
los navegantes de sus barcos para así evitar el escorbuto, enfermedad que
causaba hasta entonces estragos a las tripulaciones.
![]() |
JAMES LIND |
Como en la mayoría
de las ocasiones la medicina oficial fue por detrás del descubrimiento e
incluso negó las evidencias; hubo que esperar 50 años a que en 1795 el
Almirantazgo británico obligara al consumo diario de limas y limones a las
tripulaciones, desapareciendo prácticamente el escorbuto del catálogo de
enfermedades de los marines.
En 1933 fue el
médico húngaro Albert Szent-Gyorgy el que consiguió aislar el ácido ascórbico,
que luego se llamaría vitamina C y por lo que le dieron en 1937 el premio Nobel
de medicina.
“La felicidad se alcanza, cuando lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace, están en armonía”
Gandhi