28 mayo 2024

📋🥦🫐 CESTA DE LA COMPRA PARA TU SALUD Y LONGEVIDAD

 




📋🥦🫐 CESTA DE LA COMPRA 

         PARA TU SALUD 

         Y LONGEVIDAD


📋🥦🫐 Cambiar lo que comemos comienza con cambiar lo que compramos. 


📋🥦🫐 Y comer para prolongar la vida con salud, significa depender principalmente de alimentos integrales (lo que puede requerir un poco más de planificación y organización) y olvidarse de los alimentos envasados y elaborados.


📋🥦🫐 Definitivamente es factible y existen muchos consejos y trucos que te ayudarán a comenzar. Para maximizar tu presupuesto puedes:


📋- Buscar frutas y verduras congeladas


📋-Comprar en el mercado de agricultores locales productos de temporada.


📋 -Comprar nueces y semillas a granel


📋 -Recuerda buscar productos orgánicos siempre que sea posible.



📋🥦🫐 Mejorar la dieta paulatinamente, incluso si se trata de pequeños ajustes, tiene el poder de marcar una gran diferencia en nuestra esperanza de vida y en nuestra salud.


📋🥦🫐 LISTA DE COMPRA: 

               SUPERALIMENTOS 

               PARA TU LONGEVIDAD


📋 1) VERDURAS DE HOJAS VERDES OSCURAS

📋2)VERDURAS CRUCÍFERAS (BROCOLI, COLIFLOR…) 

📋 3) REMOLACHA

📋 4) FRUTOS SECOS Y SEMILLAS (CRUDAS Y SIN SAL)

📋5) HUEVOS (de pastoreo, enriquecidos con OMEGA3)

📋6) SALMÓN (SALVAJE O DE CULTIVO RESPONSABLE)

📋 7) SHIITAKE Y OTRAS SETAS

📋 8) CÚRCUMA Y OTRAS ESPECIAS

📋 9) ROMERO Y OTRAS HIERBAS

📋10) VARIEDAD DE BAYAS O FRUTOS DEL BOSQUE

26 mayo 2024

🥦🌼🫑 LUTEOLINA Y SALUD






 🥦🌼🫑 LUTEOLINA Y SALUD


📍 La luteolina (LUT) es un compuesto polifenólico flavonoide, se encuentra ampliamente en frutas, verduras, flores y hierbas. 


📍 Es de destacar que LUT exhibe una variedad de propiedades farmacológicas beneficiosas y tiene un potencial significativo para aplicaciones clínicas, particularmente en aspectos antitumorales, anticonvulsivos, control de la diabetes, antiinflamatorios, neuroprotectores, antioxidantes, anticardiovasculares y otros. 


📍 El posible mecanismo de acción se ha dilucidado parcialmente, incluida la mediación de NF-κB, receptor tipo peaje, MAPK, Wnt/β-catenina, PI3K/Akt, AMPK/mTOR y Nrf-2, entre otros.


🥦🌼🫑  Luteolina: un flavonoide natural multifuncional prometedor para las enfermedades humanas

26 de abril de 2024


https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ptr.8217



🥦🌼🫑 LUTEOLINA Y CEREBRO


📍 Los trastornos relacionados con el cerebro incluyen neuroinflamación, trastornos neurodegenerativos y desmielinización, que en última instancia afectan la calidad de vida de los pacientes. 


📍 Actualmente, los trastornos relacionados con el cerebro representan el problema de salud más desafiante en todo el mundo debido a su patogénesis compleja y la disponibilidad limitada de medicamentos para su manejo. 


📍 Además, la farmacoterapia disponible conlleva efectos secundarios graves; por lo tanto, se ha dirigido mucha atención al desarrollo de terapias alternativas derivadas de fuentes naturales para tratar dichos trastornos. 


📍 Recientemente, los flavonoides, fitoquímicos naturales, han sido reportados como una opción de tratamiento para prevenir el envejecimiento cerebral y los trastornos relacionados con este. 


📍 Entre estos flavonoides, la luteolina dietética, una flavona, se encuentra en muchos productos vegetales como el brócoli, el té de manzanilla y la flor de madreselva que tiene varias propiedades farmacológicas, incluidas actividades neuroprotectoras. 


📍 Por tanto, el objetivo de este artículo es recopilar la literatura disponible sobre el potencial neuroprotector de la luteolina y su mecanismo de acción. 


📍 La luteolina ejerce una notable actividad antiinflamatoria, antioxidante y antiapoptótica, lo que sugiere su eficacia terapéutica en diferentes trastornos neurológicos. 


📍 Numerosos experimentos in vivo e in vitro han revelado que la luteolina exhibe un potencial neuroprotector mediante la regulación positiva de las vías ER/ERK, PI3AKT, Nrf2 y la regulación negativa de las vías MAPK/JAK2STAT y NFκB. 


📍 Teniendo en cuenta los datos disponibles sobre la eficacia neuroprotectora de la luteolina, el estudio actual destaca los efectos beneficiosos de la luteolina para la prevención, el manejo y el tratamiento de diferentes trastornos neurológicos. 


📍 Por tanto, la luteolina puede considerarse una alternativa para el desarrollo de nuevos fármacos contra diversos trastornos relacionados con el cerebro.



🥦🌼🫑  Expedición terapéutica de luteolina contra trastornos relacionados con el cerebro: una revisión actualizada


24 abril, 2024


https://www.eurekaselect.com/article/139925



🥦🌼🫑 LUTEOLINA Y GLIOBLASTOMA



📍 *La luteolina inhibe la proliferación y la invasión de células madre de glioma.



📍 *La luteolina inhibió la función de las células madre de glioma para promover la polarización de los macrófagos.


📍 *La luteolina debilitó el efecto de apoyo de los TAM sobre las células madre del glioma y reformó el microambiente inmunológico.



🥦🌼🫑  Efecto de la luteolina sobre el microambiente inmunológico del glioblastoma y la supresión del crecimiento tumoral


https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0944711324002708?via%3Dihub


25 de julio de 2024

22 mayo 2024

®️®️®️ ÁCIDO ROSMARÍNICO Y CANCER DE MAMA

 




®️®️®️ ÁCIDO ROSMARÍNICO Y CANCER DE MAMA


  ®️ El ácido rosmarínico (AR) de la familia Lamiaceae, fue aislado por químicos italianos del romero (rosmarinus officinalis) en 1958.


  ®️ Los investigadores encontraron que los compuestos extraídos de hierbas aromáticas como el romero (Rosmarinus officinalis L.), la salvia (Salvia officinalis L.), el tomillo (Thymus vulgaris L.), la lavanda (Lavendula angustifolia Mill.), etc., poseen un alto poder antiinflamatorio, propiedades antioxidantes, antidepresivas y antialérgicas.

 

  ®️ Sus polifenoles son conocidos por sus propiedades antioxidantes y han sido estudiados por sus posibles beneficios para la salud.


  ®️ El ácido rosmarínico se clasifica como un metabolito secundario polifenólico y exhibe una amplia gama de atributos farmacológicos. 


  ®️ Estos incluyen su capacidad para prevenir la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL), inhibir la proliferación de células murinas, actuar como inhibidor de la ciclooxigenasa y ejercer efectos antialérgicos. 


  ®️ El AR exhibe propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, astringentes, antimutagénicas, antibacterianas y antivirales. 


Recientemente vimos las evidencias disponibles, la AR podría considerarse un componente dietético potencial para el tratamiento de diversas enfermedades, incluidos el cáncer, la diabetes y los trastornos neurodegenerativos:


https://www.mdpi.com/2072-6643/15/19/4297?utm_campaign=releaseissue_nutrientsutm_medium=emailutm_source=releaseissueutm_term=titlelink18



®️®️®️ Hoy vamos a estudiar la actividad anticancerígena del ácido rosmarínico en el CANCER DE MAMA


https://www.mdpi.com/2072-6643/16/1/2?utm_campaign=releaseissue_nutrientsutm_medium=emailutm_source=releaseissueutm_term=titlelink13


®️®️®️ Vías moleculares de la actividad anticancerígena del ácido rosmarínico en células de cáncer de mama triple negativas: una revisión de la literatura

19 de diciembre de 2023


®️ Se ha investigado ampliamente la actividad anticancerígena de los fitoconstituyentes de la dieta, proporcionando protección indirecta mediante la activación de sistemas de defensa endógenos. 


El papel de los polifenoles en las vías clave de señalización del cáncer podría arrojar luz sobre los mecanismos de acción subyacentes. 


®️ Por ejemplo, el ácido rosmarínico, un polifenol constituyente de muchas hierbas culinarias, ha demostrado potentes propiedades quimioprotectoras. 


®️ En esta revisión, presentamos los avances recientes en la investigación de productos naturales como potentes agentes anticancerígenos, centrándonos en el efecto del ácido rosmarínico en líneas celulares BC triple negativas resistentes a la terapia hormonal. 


Conclusiones

®️ En conclusión, la sobreexpresión de proteínas proapoptóticas y factores de estrés oncogénicos, así como la represión de genes asociados a tumores, es una forma prometedora de prevenir la metástasis de TNBC. 


®️ Los estudios in vitro sugieren que el ácido rosmarínico interfiere con varios procesos interconectados, incluida la proliferación celular, la angiogénesis, la adhesión celular, la migración y la invasión al tejido circundante, lo que conduce a una mayor apoptosis de una manera dependiente de la dosis. 


®️ Sin embargo, los estudios in vivo son esenciales para confirmar los resultados in vitro y evaluar la seguridad y eficacia del ácido rosmarínico como agente antitumoral. 



®️®️®️ Os paso enlace de entrada anterior, por si queréis releer sobre el Romero y Salud:

https://elblogdelasaludintegral.blogspot.com/2023/11/romero-y-salud.html

13 mayo 2024

🌺🌺🌺 HIBISCO Y SALUD

 






🌺🌺🌺 HIBISCO Y SALUD



🌺🌺🌺 Actividad diurética in vivo y potencial antihipertensivo del extracto de Hibiscus sabdariffa mediante la inhibición de la enzima convertidora de angiotensina y las enzimas precursoras de la hipertensión


9 de febrero de 2024


https://www.mdpi.com/2304-8158/13/4/534


🌺 Los extractos acuosos de cáliz de Hibiscus sabdariffa (HS) (roselle) son muy apreciados por sus efectos nutricionales y terapéuticos, especialmente como sustancias antihipertensivas. 


🌺 Este estudio tuvo como objetivo evaluar su potencial antihipertensivo a través de un ensayo de inhibición in vitro de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y enzimas precursoras de la hipertensión y evaluar la actividad diurética in vivo de HS. 


🌺 Los resultados mostraron que el extracto de HS inhibía enzimas pertenecientes a varias clases, como la α-amilasa, la tripsina, la quimotripsina, la xantina oxidasa, la lipoxigenasa y la enzima convertidora de angiotensina. 


🌺 En particular, la cinética enzimática de ACE indicó una forma de inhibición competitiva del extracto de HS. 


🌺 Además, los extractos mostraron efectos diuréticos y natriuréticos notables en dosis de 50 mg/kg/pc, 100 mg/kg/pc y 200 mg/kg.pc. 


🌺 Estas actividades pueden explicarse por el alto contenido de compuestos fenólicos y aminoácidos esenciales. 


🌺 Roselle podría ser una fuente potencial de nutracéuticos y compuestos bioactivos antihipertensivos.


Conclusiones

🌺 El presente estudio demostró que el extracto acuoso de HS fue capaz de inhibir la actividad de la enzima ECA in vitro y mostró efectos diuréticos y natriuréticos interesantes en diferentes dosis. 


🌺 Además, se descubrió que el extracto de HS es un inhibidor eficaz de la α-amilasa, la tripsina, la quimotripsina, la xantina oxidasa y la lipoxigenasa, lo que sugiere un fuerte potencial para limitar las enzimas precursoras indirectas de la hipertensión. 


🌺 En general, los extractos produjeron los efectos inhibidores más prometedores sobre las enzimas objetivo de este estudio. 


🌺 Los cálices de HS son, por lo tanto, un buen candidato para el uso nutracéutico, no sólo para curar sino también para prevenir la hipertensión al inhibir las enzimas reguladoras de la presión arterial como la ECA.



🌺🌺🌺 Hibiscus sabdariffa L. en el tratamiento de la hipertensión y la hiperlipidemia: una revisión exhaustiva de estudios en animales y humanos


marzo de 2013 


https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0367326X13000063?via%3Dihub


🌺 En esta revisión se evalúa la eficacia de Hibiscus sab-dariffa L. (HS) en el tratamiento de los factores de riesgo asociados con la enfermedad cardiovascular adoptando un enfoque integral para interpretar los resultados de los ensayos clínicos aleatorios (ECA) en el contexto de los estudios etnomédicos, fitoquímicos , información farmacológica, de seguridad y toxicidad. 


🌺 Las decocciones e infusiones de cálices y, en ocasiones, de hojas, de HS se utilizan en al menos 10 países de todo el mundo en el tratamiento de la hipertensión y la hiperlipidemia sin que se hayan informado eventos adversos o efectos secundarios. 


🌺 Los extractos HS tienen un bajo grado de toxicidad con una LD 50 que oscila entre 2000 y más de 5000 mg/kg/día. No hay evidencia de toxicidad hepática o renal como resultado del consumo de extracto de HS, excepto posibles efectos hepáticos adversos en dosis altas. 


🌺 Existe evidencia de que el HS actúa como diurético , sin embargo en la mayoría de los casos el extracto no influyó significativamente en los niveles de electrolitos. 


🌺 Los estudios en animales han demostrado consistentemente que el consumo de extracto de HS reduce la presión arterial de manera dependiente de la dosis. 


🌺 En los ECA, el consumo diario de un té o extracto producido a partir de cálices de HS redujo significativamente la presión arterial sistólica (PAS) y la presión arterial diastólica (PAD) en adultos con hipertensión esencial pre a moderada y diabetes tipo 2 . 


🌺 Además, el té HS fue tan eficaz para reducir la presión arterial como el medicamento para la presión arterial comúnmente utilizado Captropril, pero menos eficaz que Lisinopril . 


🌺 El colesterol total, el colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (C-LDL) y los triglicéridos se redujeron en la mayoría de los modelos animales normolipidémi-cos, hiperlipidémicos y diabéticos, mientras que el colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad (C-HDL) generalmente no se vio afectado por el consumo de Extracto HS. 


🌺 Más de la mitad de los ECA mostraron que el consumo diario de té o extractos de HS tenía una influencia favorable en los perfiles de lípidos, incluida la reducción del colesterol total, el LDL-C, los triglicéridos y el aumento del HDL-C. 


🌺 Las antocianinas que se encuentran en abundancia en los cálices del HS generalmente se consideran los fitoquímicos responsables de los efectos antihipertensivos e hipocolesterolémicos; sin embargo, también se ha proporcionado evidencia del papel de los polifenoles y el ácido de hibisco . 


🌺 Se han propuesto varios mecanismos potenciales para explicar los efectos hipotensores y anticolesterol, pero la explicación más común es el efecto antioxidante de la inhibición de la oxidación del C-LDL por parte de las antocianinas, que impide la aterosclerosis, un importante factor de riesgo cardiovascular. 


🌺 Este conjunto integral de evidencia sugiere que los extractos de HS son prometedores como tratamiento de la hipertensión y la hiperlipidemia; sin embargo, se necesitan más estudios de alta calidad en animales y humanos informados por prácticas terapéuticas reales para proporcionar recomendaciones de uso que tengan el potencial de generar beneficios generalizados para la salud pública.



🌺🌺🌺 Efectos beneficiosos de los compuestos bioactivos naturales de Hibiscus sabdariffa L. sobre la obesidad


https://www.mdpi.com/1420-3049/24/1/210


8 de enero de 2019


🌺 Los informes han demostrado que los compuestos bioactivos derivados de H. sabdariffa son potentes en el tratamiento de la obesidad con una evidente reducción del peso corporal, inhibición de la acumulación de lípidos y supresión de la adipogénesis a través de la vía PPARγ y otros factores transcripcionales.



🌺 🌺 🌺 El extracto de flor de Hibiscus manihot L. induce actividad anticancerígena mediante la modulación de la apoptosis y la autofagia en células A549


https://www.nature.com/articles/s41598-024-58439-3


6 abril 2024


🌺 Este estudio reveló que el extracto de flor de Hibiscus manihot L. (HML) suprimió la proliferación y migración de las células A549 de una manera dependiente de la do-sis y el tiempo e interrumpió la progresión del ciclo celular. 

🌺 HML mejoró notablemente la acumulación de ROS, estimuló la disipación del potencial de membrana mitocondrial (MMP) y eso facilitó la mitofagia a través de la pérdida de la función mitocondrial. 

🌺 Además, HML indujo apoptosis mediante la activación de la vía PTEN-P53 y la inhibición de la autofagia depen-diente de ATG5/7 inducida por la mitofagia mediada por PINK1 en células A549. 

🌺 Además, el HML ejerce efectos anticancerígenos junto con el 5-FU mediante un efecto sinérgico. 

🌺 En conjunto, HML puede servir como posible prevención de tumores y tratamiento adyuvante por sus atributos funcionales.


🌺 🌺 🌺 Efectos antioxidantes y antiinflamatorios de los extractos de Boswellia dalzielii e Hibiscus sabdariffa en ratas diabéticas inducidas por aloxano


https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2589936824000100?via%3Dihub


21 marzo de 2024 


🌺 Por lo tanto, de los resultados obtenidos se puede concluir que BD y HS tienen potencial para desarrollarse como fuentes naturales de agentes antioxidantes y antiinflamatorios que pueden usarse para la prevención o el tratamiento de la DM.



🌺 🌺 🌺 Productos Naturales en el Manejo Clínico del Síndrome Metabólico


https://link.springer.com/chapter/10.1007/164_2024_711

 

29 de febrero de 2024


🌺 La evidencia disponible sugiere que los fitoquímicos bioactivos y las hierbas medicinales, como la curcumina, el resveratrol, Nigella sativa , Hibiscus sabdariffa y Theobroma cacao , tienen el potencial de tratar el síndrome metabólico de manera efectiva.



🌺 🌺 🌺 Objetivos y efectos de los biocompuestos comunes de Hibiscus sabdariffa (delfinidina-3-sambubiosida, quercetina y ácido de hibisco) en diferentes vías de las células humanas según un ensayo bioinformático


https://www.mdpi.com/2072-6643/16/4/566


19 de febrero de 2024


🌺 Los compuestos bioactivos inherentes que se encuentran en esta planta, a saber, delfinidina-3-sambubiósido (DS3), quercetina (QRC) y ácido de hibisco (HA), se han relacionado con diversos beneficios para la salud. 


🌺 En este estudio, se realizó un análisis computacional utilizando herramientas bioinformáticas para identificar los objetivos moleculares, las vías y los genes centrales. 


🌺 Se obtuvieron resultados complementarios mediante una búsqueda exhaustiva de la literatura en PubMed. 


🌺 El análisis DS3 reveló posibles alteraciones genéticas relacionadas con el metabolismo del nitrógeno y la glucosa, la inflamación, la angiogénesis y la proliferación celular, que afectan particularmente a la vía de señalización PI3K-AKT. 


🌺 El análisis QRC demostró objetivos interconectados que abarcan múltiples vías, con cierta superposición con el análisis DS3 y un enfoque particular en las vías relacionadas con el cáncer. 


🌺 El análisis de HA reveló objetivos distintos, especialmente aquellos asociados con vías relacionadas con el sistema nervioso. 


🌺 🌺 🌺 El té de cálices de Roselle ( Hibiscus sabdariffa  L.) mejora la condición física de adultos sanos


https://www.spandidos-publications.com/10.3892/br.2024.1737

 

29 de enero de 2024 

🌺 Esto demostró que roselle mejoró significativamente seis parámetros de aptitud física y puede usarse como suplemento para mejorar la aptitud física sin efectos secundarios graves.



🌺 🌺 🌺 Actividades antioxidantes y antineoplásicas de Hibiscus sabdariffa Linn. Extractos de pétalos contra la línea celular de carcinoma oral de células escamosas


https://www.quintessence-publishing.com/deu/de/article/4997059/oral-health-and-preventive-dentistry/2024/volume-22/antioxidant-and-antineoplastic-activities-of-hibiscus-sabdariffa-linn.-petal-extracts-against-oral-squamous-cell-carcinoma-cell-line


1 de enero de 2024


Conclusión: 

Hibiscus sabdariffa contiene propiedades antioxidantes y citotóxicas HSCC



https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/211.html

04 mayo 2024

👃🌷👃 OLER LA VIDA PARA VIVIRLA Y SENTIRLA

 





👃🌷👃 OLER LA VIDA PARA 

              

              VIVIRLA Y SENTIRLA



👃 Un libro que hace tiempo me produjo deleite y fijación en el mundo del sentido del olfato, fue “El Perfume, historia de un asesino”, la parábola de un hombre que no olía a nada, que era inoloro, pero que era capaz de percibir y diferenciar cualquier olor por tenue o distante que estuviera.


👃 Nuestras abuelas solían decir: “La buena comida, se anuncia a la nariz desde la cocina.”


👃 La frase “Oler la vida para vivirla y sentirla” implica la gran relación de nuestra nariz con nuestra salud e intuición... Los aromas naturales nos conectan con la vida.


👃 El sentido del olfato es el único que está conectado directamente con la parte emocional del cerebro. Los aromas son emociones y mejoran nuestro bienestar.

El romero, la lavanda, la menta, el limón, la naranja...unas gotas de aceites esenciales en el vaporizador pueden reconectarnos con las esencias naturales que contienen.


👃🌷👃 Un estudio publicado por la Universidad de Dresden (Alemania) mostraba que el entrenamiento del sistema olfativo es beneficioso para la salud mental.


👃  En este estudio un grupo de personas (de entre 50 y 84 años) debían oler 4 aromas por la mañana y por la noche, durante unos meses. Al cabo de un tiempo su estado de ánimo mejoró estadísticamente.


👃 El entrenamiento del sistema olfativo produjo beneficios en los sistemas cognitivos, emocionales y un rejuvenecimiento en la edad cognitiva.


👃 La pérdida del olfato en las personas mayores evoluciona en paralelo a su pérdida cognitiva. 


👃 **Entrenar el olfato produce una mejora cognitiva**


👃 El olfato es procesado por el cerebro de forma distribuida, son muchas las áreas cerebrales involucradas en este sentido. Entre esas zonas se encuentran áreas clave como el hipocampo (la zona más importante para la memoria) o la amígdala (la zona más importante para la emoción).


https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/gps.4725


👃🌷👃  Entrenamiento olfativo con personas mayores

21 de abril de 2017

 

👃 La pérdida de la función olfativa se produce en gran medida con el envejecimiento. 

👃 Esta reducción de la función olfativa afecta la calidad de vida y aumenta la probabilidad de síntomas depresivos. 

👃 Además, se ha demostrado que la reducción de la función olfativa se asocia con deterioro cognitivo y varias enfermedades como la depresión mayor. 

👃 Debido a que varios estudios sugieren que la exposición discontinua a olores puede mejorar la función olfativa general, el objetivo principal de este estudio fue investigar si dicho "entrenamiento olfativo" tiene efectos positivos sobre el bienestar subjetivo y la función cognitiva.


Realizamos un estudio longitudinal controlado, no ciego.

Configuración

El estudio se llevó a cabo en una clínica ambulatoria del Departamento de Otorrinolaringología de una Universidad de Medicina.

Participantes

Un total de 91 participantes (de 50 a 84 años) completaron las pruebas. Fueron asignados aleatoriamente a un grupo de entrenamiento olfativo (OT) (N = 60) y un grupo de control (N = 31). El estudio incluyó dos citas en la Clínica del Olfato y el Gusto.

Mediciones

La función olfativa y cognitiva, así como el bienestar subjetivo, se evaluaron mediante pruebas estandarizadas.

Intervención

Durante el intervalo de 5 meses entre sesiones, el grupo OT completó la exposición olfativa diaria. Durante el mismo tiempo, el grupo de control completó problemas diarios de Sudoku.

Resultados

👃 Los análisis muestran una mejora significativa de la función olfativa para los participantes en el grupo OT y una mejor función verbal y bienestar subjetivo. 

👃 Además, los resultados indicaron una disminución de los síntomas depresivos.

Conclusión

👃  Según los resultados actuales, la TO puede constituir una forma sencilla y económica de mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

01 mayo 2024

🍏🍎🍏 MANZANA Y SALUD

 





🍏🍎🍏 MANZANA Y SALUD


🍎 Una manzana al día realmente puede mantener alejado al médico.


🍎 Un nuevo informe publicado en la revista Food Science and Nutrition que se titula: “Una manzana al día previene las enfermedades”,  proporciona evidencia y sintetiza la investigación médica y nutricional actual sobre cómo las manzanas promueven la salud. 


🍎 Un creciente conjunto de investigaciones demuestra los amplios efectos de las manzanas al combatir la inflamación crónica, optimizar la ecología intestinal y proteger la salud cardiovascular. 


🍎 Al explorar las ventajas multifacéticas que confieren las manzanas, el informe construye un caso autorizado de por qué incorporar al menos una manzana fresca y orgánica a su dieta diaria favorece profundamente el bienestar.


🍎 A diferencia de suplementos vitamínicos sintéticos, los alimentos integrales como las manzanas contienen compuestos vivos que nos nutren dinámicamente y también proporcionan las plantillas genéticas y epigenéticas para nuestra salud óptima. 


🍎 Además de elementos esenciales como vitaminas y minerales, y estas moléculas que contienen información, hay un espectro de polifenoles, fibras y fitoquímicos que implementan efectos amplios e interrelacionados sobre la salud dentro de nuestra fisiología. 


🍎 Asimismo, la matriz celular de las manzanas y su agua ayudan a entregar su carga nutricional exactamente donde nuestro cuerpo más la necesita. 


https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10494637/


20 de junio de 2023 🍏🍎🍏 

🍏🍎🍏 ¿Una manzana al día mantiene alejadas las enfermedades? Evidencia y mecanismo de acción.

Abstracto

🍎 Las manzanas y sus productos ejemplifican el vínculo recientemente enfatizado entre la ingesta de frutas en la dieta y el alivio de las enfermedades humanas. 

🍎 De hecho, su consumo mejora la salud humana debido a su alto contenido en fitoquímicos. 

Para identificar artículos potencialmente relevantes de ensayos clínicos, algunos estudios epidemiológicos y metanálisis, y estudios in vitro e in vivo (cultivos celulares y modelos animales), se realizaron búsquedas en PubMed desde el 1 de enero de 2012 hasta el 15 de mayo de 2022. 

🍎 Las manzanas y los productos de manzana tienen efectos protectores contra las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, así como contra el deterioro cognitivo leve y promueven el crecimiento del cabello, la curación de quemaduras, mejoran el ambiente bucal, previenen el enrojecimiento de la piel inducido por la niacina y promueven el alivio de la pigmentación de la piel inducida por los rayos UV. , y mejorar los síntomas de la dermatitis atópica así como de la fiebre del heno de cedro entre otros. 

🍎 Estos efectos están asociados con diversos mecanismos, como la protección endotelial vascular, la reducción de los lípidos en sangre, los efectos antiinflamatorios, antioxidantes, antiapoptóticos, antiinvasivos y antimetastásicos. 


🍎 En conclusión, los efectos de las manzanas y sus derivados en la reducción del riesgo de enfermedades son a la vez desafiantes y alentadores. 

Los perfiles combinados de fitoquímicos y nutrientes en las manzanas sugirieron que su potencial es poderoso para la prevención de varias enfermedades crónicas en humanos.



🍏🍎🍏 Es importante desde mi punto de vista comer la fruta ecológica, especialmente la manzana y las que puedas comer con piel, pues no solo te evitas la ingesta de pesticidas (la manzana llega a tener hasta 4 tratamientos) o si no es posible lávala muy bien.



🍏🍎🍏 Os paso otro estudio compendio de muchos sobre la manzana.


🍏🍎🍏 Beneficios de los flavonoides de las cáscaras de manzana 

16 de enero de 2024


https://nutritionfacts.org/blog/flavonoid-benefits-from-apple-peels/?utm_source=NutritionFacts.org&utm_campaign=0be959f8fd-RSS_BLOG_DAILY&utm_medium=email&utm_term=0_40f9e497d1-0be959f8fd-24538353&mc_cid=0be959f8fd&mc_eid=21594f99e3


Conclusiones clave

🍎 Las mujeres que comían una manzana al día tenían un 35 por ciento menos de riesgo de morir por todas las causas (en comparación con las mujeres con un bajo consumo de manzanas) y un 20 por ciento menos de riesgo después de comer una o dos manzanas a la semana. 


🍎 Las mujeres que consumían incluso una fracción de una sola manzana al día tenían un 24 por ciento menos de probabilidades de tener calcificaciones graves de las arterias principales, un marcador de enfermedad vascular. Este efecto no se encontró en peras, naranjas o plátanos. 


🍎 Se encontró un efecto similar en los hombres que comían manzanas y cebollas.

 

🍎 Se cree que los flavonoides, fitonutrientes naturales de las manzanas, mejoran la función arterial y reducen la presión arterial, disminuyendo así los riesgos de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. 


🍎 Al probar manzanas ricas en flavonoides, los investigadores compararon los efectos de comer manzanas con piel o sin ella. 


🍎 Comer manzanas sin pelar resultó en niveles más altos de flavonoides en el torrente sanguíneo y mejoró significativamente la función arterial, en comparación con comer manzanas sin piel. 


🍎 El consumo de espinacas, al igual que las manzanas con piel, mejora casi de inmediato la función de las arterias y reduce la presión arterial.