04 octubre 2025

©️©️©️ CANELA Y DIABETES TIPO II

 



©️©️©️ CANELA Y DIABETES TIPO II


La progresión de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) está determinada por la interacción entre factores genéticos, conductuales y ambientales, junto a la disbiosis intestinal. 


©️ La canela, rica en polifenoles y flavonoides, con 32 compuestos beneficiosos más, tiene importantes efectos antioxidantes. Destacando la importancia de la quercetina.


©️ Diversos estudios han confirmado que la canela contribuye al control del metabolismo de la glucosa y los lípidos. 


El objetivo de esta investigación fue esclarecer el mecanismo antidiabético de la canela, in vivo. 


©️ El estudio farmacológico de impacto reveló 471 acciones beneficiosas, asociadas a 14 de sus compuestos. 


©️ Cabe destacar que el análisis reveló una notable mejoría del metabolismo de la insulina y la glucosa.

 


©️©️©️ Los análisis in vivo mostraron que la canela:


©️🔹Alivia eficazmente la hiperglucemia y la resistencia a la insulina.


©️🔹Mejora las alteraciones del metabolismo lipídico, por el aumento de Akkermansia y Ligilactobacillus.


©️🔹Reduce los niveles séricos de lipopolisacárido y citocinas proinflamatorias (IL-6 y TNF-α).


©️🔹Aumenta significativamente los niveles de zonula y ocludina*** en el colon, implicadas en la permeabilidad intestinal.


©️🔹Mejora los niveles fecales de SCFA (ácido acético, propiónico, butírico, valérico y caproico).


©️🔹Mejora el perfil y actividad de los ácidos biliares.


©️ 🔹Activa las vías de señalización intestinal FXR/FGF15 y hepática PI3K/AKT.



©️©️©️ En resumen, esta investigación confirma que la canela mejora los trastornos del metabolismo de la glucosa y los lípidos al proteger la barrera intestinal y modular la microbiota intestinal y los metabolitos, activando así las vías de señalización intestinal y hepática.


https://www.mdpi.com/1467-3045/47/7/543


©️©️©️ Los mecanismos antidiabéticos del extracto de canela: perspectivas de la farmacología en red, la microbiota intestinal y los metabolitos.

12 de julio de 2025



***Las zonulas ocludens (también conocidas como uniones estrechas o uniones ocluyentes) son estructuras proteicas en el epitelio del colon que forman una barrera entre las células adyacentes, impidiendo el paso libre de sustancias y regulando la permeabilidad. Estas uniones, compuestas principalmente por proteínas como las claudinas y ocludinas, sellan el espacio intercelular y son cruciales para mantener la integridad de la barrera intestinal y para el transporte polar de moléculas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario