25 julio 2013

EL AGUACATE, UN FRUTO PRODIGIOSO

                                  
                    " La mejor medicina..., es la buena cocina..."

AGUACATE, EL FRUTO PRODIGIOSO
Aguacate o Palta (Persea americana), es una especie originaria de México de la familia de las Lauráceas. Tanto su fruto como el árbol se conoce como aguacate. Presenta un valor creciente en el mercado internacional, debido no sólo a las amplias posibilidades para el consumo fresco, sino también a su carácter de materia prima para la extracción de aceite de amplia utilización en la industria cosmética (por su riqueza en grasas, se usan frecuentemente para la elaboración de cremas para la piel seca o mascarillas para las arrugas).En la medicina tradicional se considera un fruto prodigioso.

19 julio 2013

VUELTA DE GREDOS


 
GREDOS


Fabricamos bonitas emociones con las expectativas del viaje, descansamos en el entorno mágico que describió Unamuno y ahora convivimos con recuerdos, sensaciones  e imágenes que quedarán grabadas en lo más íntimo de nuestro cerebro y servirán de referente placentero.

Hoy voy a compartir con vosotros solo 2 imágenes y una corta poesía que espero recreen en vosotros sentimientos  de paz, sosiego y tranquilidad.

Si lo consigo… esos segundos de placer compartido, serán, mi objetivo cumplido…


LOS COLORES DE LA NATURALEZA



¡Si Yo No Pido Tanto!

¡Si yo no pido tanto!
Amor es lo que pido.
Briznas de amor para esta sed del mundo,
tan grande y tan sumisa.
Un diminuto amor, pero constante,
que dé su mano al que su mano tienda,
que limpie las miradas y los ojos
llene de dulcedumbre.
Algo de amor en esos corazones
que no aman a los niños,
que son capaces de cegar a un pájaro,
de aplastar las hormigas.
Algo de amor; apenas un murmullo
de amor en cada pecho de criatura
hacia todos los seres,
hacia todas las cosas.

¡Si yo no pido tanto!
Briznas de amor para esta sed del mundo.

Ana Inés Bonnin Armstrong



28 junio 2013

HIDRATA Y ALCALINIZA TU CUERPO.

Os quiero dar una recomendación veraniega para hidratarse y alcalinizar nuestro cuerpo; tenemos que ponerla de moda entre todos y restituir el verdadero valor de un agua de calidad, stop a los refrescos y las colas.
¿Como mejorar el agua y alcalinizarla..? Pues simplemente una buena agua con una rodaja de limón, que previamente exprimimos en el vaso, pasa a ser una buena idea saludable para compartir momentos, mientras nos hidratamos convenientemente y mandamos una idea alcalina a nuestro cuerpo: "yo.., también te quiero...". 


Y por cierto, en Asturias tenemos buenas aguas: Borines, Fuensanta, Cuevas,...Siempre debemos de tratar de ayudar a los productores más cercanos, especialmente en estos tiempos de crisis.
No bombardees tu cuerpo con bebidas destructivas, "eso que llaman armas químicas de destrucción mas+iva...". Y apuesta de nuevo por el agua de calidad y los zumos naturales, que vivimos en el país de la luz (este año menos..) y de los cítricos.

Un brindis alcalino y saludable para compartir con 
vosotros. Felices vacaciones a todos.

STOP: VACACIONES EN GREDOS



Disculparme por la ausencia, pero voy a estar unos días en Gredos, dedicado a recargar el cuerpo y el alma de energía, sensaciones, luz, descanso, tierra, granito, aire, sol, sierra, agua y paz. 

Sentir la vida con sus silencios, la lectura y los paseos en  la naturaleza de la España profunda, una pequeña Asturias en el corazón de España. Que más se puede pedir…, solo soñar con ello, me emociona.
Os pongo una poesía de Unamuno, un antiguo veraneante de Becedas, un pequeño pueblo cerca de Barco de Ávila, donde Teresa de Jesús pasó un tiempo de descanso luchando por recuperar la salud.
 Becedas un remanso de paz a los pies de Gredos.


"Piedras de Neila, os recojío la vista de Teresa en Becedas que, moza, suspiraba la conquista de Jesús; alisedas del Tormes, las que veis vivir el agua de la nieve evangélica de Gredos; agua que hoy breza el sueño último de Teresa, y que contempló la fragua de su entraña, a que dedos del Señor encendieron en la empresa"...



26 junio 2013

DESINTOXICARSE: ¿WHY NOT...?: 2ª PARTE.

¿DESINTOXICAR -SE?
Vimos que la biotransformación consiste básicamente en una serie de reacciones químicas que permiten a las células transformar los tóxicos en sustancias más fáciles de eliminar.




¡DESINTOXICAR-SI!

 "La manera natural de tener buena salud no se basa en evitar a los doctores. Se basa en no necesitar ir a los doctores" 




21 junio 2013

DESINTOXICARSE O ENFERMAR…THIS IS THE QUESTION: 1ª PARTE.


Imagina que tu cuerpo es una pecera, el 70% de nuestro cuerpo es agua, te recuerdo ese dato para que puedas imaginarlo más fácil; y dentro de la pecera están nadando nuestras células, que serían los peces. ¿Ya has recreado la escena en tu imaginación ?
Pues seguimos, piensa que la comida sobrante, los desechos orgánicos de los peces, el consumo de oxigeno, van enturbiando el agua, acidificándola, en una palabra el agua se ensucia y los peces o sea nuestras células enferman.
Si no limpiamos o cambiamos el agua, los peces morirán, en nuestro caso aparecería la enfermedad, e incluso si vamos más allá, muchas células morirían, pero algunas programadas para sobrevivir, incluso podrían llegar a mutar para adaptarse a ese medio ácido, sucio y escaso en oxígeno, sería la génesis de un cáncer.
¿Que se te ocurre que habría que hacer para curar a los peces...? Tratarles la enfermedad o cambiarles el agua...?.

Esta teoría, por supuesto no es tan simple, ni tan fácil, pero la simplificación puede servirnos para entender que tenemos que ayudar a nuestro cuerpo a librarse de las toxinas que nuestro tipo de vida sedentario, de alimentación deficiente y estrés está acumulando en “el terreno” donde viven nuestras células, aunque  no queramos y nos cueste reconocerlo.

La detoxificación, es la solución...

                    Mejor es la salud, que nunca se perdió. 
              Séneca


14 junio 2013

EL MILAGRO DE LA VITAMINA D . 2ª PARTE: OTRAS FUENTES DE VITAMINA D



"Debemos de saber que todo lo que nos sucede es por algo, y debemos erradicar la causa para que desaparezca la consecuencia"
La exposición al sol durante 15 minutos tres veces a la semana son suficientes para producir los requerimientos corporales de esta vitamina D; es necesario que el sol alumbre sobre la piel de la cara, los brazos, la espalda o las piernas (sin protector solar). Si te vas a exponer durante más tiempo, dado el riesgo del cáncer de piel, debes usar un protector solar de calidad, sin componentes tóxicos (consulta a tu dermatólogo), porque a través de la piel se absorben las sustancias que se aplican.


07 junio 2013

CARACOL, COL, COL…, PON UN RATO LA PIEL AL SOL.

Historia de las Vitaminas: El milagro de la vitamina  D, la vitamina Solar.



Proverbio: "En casa que no entra el Sol..., pronto entrará el doctor...".
El primero de estos micronutrientes se descubrió hace algo más de un siglo, a raíz de investigaciones sobre la causa de enfermedades como el escorbuto, beriberi y raquitismo. El artículo a continuación trata sobre las idas y venidas que finalizaron en el descubrimiento y conocimiento de uno de estos nutrientes: la vitamina D, una sustancia que se encuentra espontáneamente en sólo unos pocos alimentos, y que también se produce en la piel cuando un material precursor interactúa con los rayos ultravioleta cortos del sol (UVB). Sin los niveles apropiados en la sangre de 1,25-dihidroxivitamina D3, el metabolito activo de la vitamina D, el organismo no puede absorber ni utilizar el calcio esencial para funciones vitales tales como la señalización electroquímica entre las células cerebrales y tantas otras funciones.
En los niños, la deficiencia de vitamina D produce la anteriormente común enfermedad de raquitismo, que deja sus marcas en forma de piernas arqueadas y costillas deformadas para toda la vida. En los adultos, el resultado es la enfermedad de los huesos llamada osteoporosis.

31 mayo 2013

INYECCIÓN INTRAALVEOLAR MORTÍFERA: ESA GRAN HIPOCRESIA SOCIAL



Una de las personas que más combatió el tabaco, incluso en épocas difíciles, el Doctor Fernando Nuño, siempre nos decía que una droga es tanto más adictiva cuanto más rápido llega al cerebro, estimulando los centros receptores de la misma; la nicotina del tabaco es una  inyección intraalveolar (vía pulmonar, directa al alveolo) que en pocos segundos está en sangre y se expande por todo el cuerpo, cerebro incluido. Un misil teledirigido con la misión de esclavizar y enganchar al fumador.

25 mayo 2013

RESPIRA PENSAMIENTOS POSITIVOS


“ Para ganar conocimiento, aprende algo bueno todos los días.
  
  Para ganar sabiduría, olvida algo malo todos los días”


"Mientras que el hombre respira, para él hay esperanza".
La respiración es un proceso necesario para la vida sin el que no podríamos vivir. En pocos minutos sin oxígeno las neuronas se mueren, pero además, el proceso de respirar participa en la regulación fisiológica y metabólica del organismo.

En este artículo voy a tratar como podemos mediante la relajación y la respiración abdominal, lo que podríamos llamar “respiración consciente”, evadirnos de nuestras preocupaciones durante unos minutos, rebajar el nivel de ansiedad, oxigenar debidamente todo nuestro organismo y reducir o prevenir la sobreactivación fisiológica producida por la ansiedad y el estrés.