🥦👟🧘♀️🤗 ALZHEIMER Y
ESTILO DE VIDA
🥦👟🧘♀️🤗 Los cambios
en el estilo de vida pueden retardar o prevenir el Alzheimer en personas con
alto riesgo
Una nueva investigación muestra que
un conjunto de hábitos de vida saludables puede ayudar a preservar la función
cerebral en personas con deterioro cognitivo leve o demencia temprana.
Alrededor del 71% de los pacientes
que comieron saludablemente, hicieron ejercicio regularmente y controlaron el
estrés tuvieron sus síntomas de demencia permaneciendo estables o mejoraron sin
el uso de ningún medicamento según los investigadores el 7 de junio en la
revista Alzheimer's Research and Therapy.
En comparación, alrededor del 68%
de los pacientes en un grupo de control sin estos cambios en el estilo de vida
experimentaron un empeoramiento de sus síntomas, según muestran los resultados.
Los investigadores también
descubrieron que cuanto más los pacientes cambiaban sus vidas de manera
saludable y se apegaban a esos cambios, mayor era el beneficio para su
capacidad cerebral.
Esta es la primera vez que se ha
demostrado que los cambios en el estilo de vida tienen algún impacto en la
progresión de la demencia y el Alzheimer, dijeron los investigadores.
"Soy cautelosamente optimista
y estoy muy alentado por estos hallazgos, que pueden brindar a muchas personas nuevas
esperanzas y opciones", afirmó el investigador principal, el Dr. Dean
Ornish, fundador y presidente del Instituto de Investigación de Medicina
Preventiva, una organización sin fines de lucro.
"Todavía no tenemos una cura
para el Alzheimer, pero a medida que la comunidad científica continúa buscando
todas las vías para identificar tratamientos potenciales, ahora podemos ofrecer
una mejor calidad de vida a muchas personas que padecen esta terrible
enfermedad", añadió Ornish en un comunicado de prensa del instituto.
Para el estudio, los investigadores
reclutaron a 51 personas con un diagnóstico de deterioro cognitivo leve o
demencia temprana debido a la enfermedad de Alzheimer. Fueron asignados
aleatoriamente al grupo de cambio de estilo de vida o a un grupo de control.
Las personas del grupo de cambio de
estilo de vida participaron en un programa intensivo con cuatro componentes:
· 🥦👟🧘♀️🤗
Una dieta basada en alimentos integrales y plantas, baja en grasas
nocivas, carbohidratos refinados, alcohol y edulcorantes.
· 🥦👟🧘♀️🤗
Ejercicio aeróbico moderado y entrenamiento de fuerza al menos
media hora cada día.
· 🥦👟🧘♀️🤗
Manejo del estrés, que incluye meditación, estiramientos, respiración e imágenes
guiadas, durante una hora al día.
· 🥦👟🧘♀️🤗
Grupos de apoyo para pacientes y sus parejas de una hora tres veces por
semana.
Los resultados después de 20
semanas mostraron diferencias significativas en el grupo de estilo de vida
versus el grupo de control, tanto en la función cerebral como en los
biomarcadores sanguíneos para el Alzheimer, como la proteína amiloide.
Los niveles de amiloide mejoraron
en el grupo de estilo de vida pero empeoraron en el grupo de control. Además,
los niveles de amiloide mejoraron más en las personas que se apegaron a los
cambios de estilo de vida de manera más consistente.
Este tipo de reducción de amiloide
fue una pieza de evidencia que contribuyó a la aprobación de lecanemab
(Leqembi) por parte de la FDA el año pasado para tratar el Alzheimer, anotaron
los investigadores. El amiloide tiende a formar placas en el cerebro de los
pacientes con Alzheimer.
El microbioma intestinal de los
participantes en el estilo de vida también mostró una disminución significativa
de los organismos que aumentan el riesgo de Alzheimer y un aumento de los
organismos que parecen proteger contra la enfermedad, añadieron los investigadores.
"Existe una necesidad
desesperada de tratamientos para el Alzheimer", afirmó el investigador
Rudolph Tanzi, director del Centro McCance para la Salud Cerebral del Hospital
General de Massachusetts, uno de los sitios clínicos del estudio.
"Las compañías
biofarmacéuticas han invertido miles de millones de dólares en el esfuerzo de
encontrar medicamentos para tratar la enfermedad, pero sólo se han aprobado dos
medicamentos para el Alzheimer en los últimos 20 años; uno de los cuales fue
retirado recientemente del mercado y el otro es mínimamente efectivo y
extremadamente costoso y a menudo tiene efectos secundarios graves, como
inflamación del cerebro o sangrado en el cerebro", afirmó Tanzi.
"Por el contrario, se ha
demostrado que los cambios intensivos en el estilo de vida implementados en
este estudio mejoran la cognición y la función, a una fracción del costo, y los
únicos efectos secundarios son positivos", añadió.
https://alzres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13195-024-01482-z
7 de junio 2024
https://nutritionfacts.org/video/can-alzheimers-disease-be-reversed-with-a-plant-based-diet/
No hay comentarios:
Publicar un comentario