Páginas

18 julio 2025

🎼 🦠🦠🎼 MÚSICA Y MICROBIOTA



🎼 🦠🦠🎼 MÚSICA Y MICROBIOTA


La estimulación musical, especialmente la K448 de Mozart en tono Re, puede potenciar la expresión de genes de la barrera intestinal para mantener la integridad estructural intestinal, reduciendo así la permeabilidad intestinal y manteniendo la función inmunitaria intestinal. 

Además, la estimulación musical no alteró significativamente la diversidad de la microbiota intestinal.

Sin embargo, sí condujo a un aumento de la abundancia de bacterias beneficiosas y a una disminución de las bacterias dañinas, tanto a nivel de filo como de género. 

Estos resultados revelan un posible mecanismo por el cual la K448 de Mozart mantiene la salud intestinal y promueve la homeostasis de la microbiota intestinal en “ratones”.


***Probarlo nosotros puede ser una experiencia interesante, porque si nuestras “bacterias comensales” (ósea las que comen en nuestra mesa intestinal) son felices y viven en armonía, seguro que nosotros también lo seremos…

y eso se llama Homeostasis: 

Estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo necesarios para sobrevivir y funcionar de forma adecuada.*


https://www.mdpi.com/1422-0067/26/6/2482


🎼 🦠🦠🎼 La música de diferentes tonos mantiene la inmunidad intestinal regulando la barrera intestinal y la microbiota intestinal

11 de marzo de 2025


https://www.youtube.com/watch?v=tT9gT5bqi6Y

17 julio 2025

🫚🫚🫚 JENGIBRE: REVISIÓN

 





🫚🫚🫚 JENGIBRE: REVISIÓN


          🫚🫚🫚 EL JENGIBRE COMO ANALGÉSICO


🫚La gran mayoría de los atletas universitarios y jugadores de fútbol americano pueden usar ibuprofeno y otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE) tanto para tratar la inflamación como, profilácticamente, para prevenir el dolor y la inflamación. 

**Estos últimos conllevan riesgos potenciales, como dolor y sangrado gastrointestinal, así como daño renal y hepático**.


🫚En un estudio con miles de maratonianos, tomar analgésicos antes de la carrera multiplicó por cinco la incidencia de daño orgánico, y los calambres gastrointestinales fueron el efecto adverso más común. Los analgésicos ni siquiera surtieron efecto.


🫚A diferencia de los medicamentos tipo aspirina o ibuprofeno, el jengibre, que tiene propiedades antináuseas, puede en realidad mejorar la función gastrointestinal.


🫚Se ha demostrado que los extractos de jengibre (p. ej., el jengibre en polvo, disponible en farmacias o herboristerías) son analgésicos clínicamente eficaces, con un perfil de seguridad mejor que los AINE. 

🫚Se han obtenido mejores resultados con una dosis de 1,5 a 2,0 g al día (aproximadamente una cucharadita de jengibre molido).


🫚Los AINE suprimen tanto la enzima ciclooxigenasa-2 (COX-2), que desencadena la inflamación, como la ciclooxigenasa-1 (COX-1), que protege el revestimiento del estómago e intestino; la inhibición de la COX-1 se ha relacionado con la irritación gastrointestinal. 

El jengibre no parece tener efectos negativos sobre la enzima COX-1 (beneficiosa), pero puede reducir drásticamente la enzima proinflamatoria COX-2.


🫚Aunque el jengibre puede no mejorar de forma aguda el dolor muscular, tomar una o dos cucharaditas durante días o semanas consecutivos puede reducir el dolor y el malestar muscular, así como acelerar la recuperación de la fuerza muscular.


🫚Los shogaoles pueden ser el componente antiinflamatorio más potente del jengibre, y el jengibre seco contiene más que el fresco, por lo que el jengibre en polvo puede ser preferible al fresco.


https://nutritionfacts.org/es/blog/el-jengibre-en-polvo-como-analgesico/


2 de agosto de 2022



🫚🫚🫚 JENGIBRE VERSUS IBUPROFENO


🫚🫚🫚Comparación de los efectos antiinflamatorios y analgésicos del jengibre en polvo y el ibuprofeno en un modelo de dolor posquirúrgico: un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y de casos y controles.

2017 enero-febrero 


https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5356382/


Conclusión:

🫚Dadas las limitaciones de este estudio, se puede concluir que el jengibre en polvo es tan eficaz como el ibuprofeno para el tratamiento de las secuelas posquirúrgicas.


🫚🫚🫚 SHOGAOL UNA DE LAS JOYAS DEL JENGIBRE


🫚🫚🫚El potencial terapéutico del 6-shogaol natural: una revisión exhaustiva y actualizada


https://link.springer.com/article/10.1007/s10787-025-01812-z


18 de junio de 2025

Abstracto

🫚El shogaol, un importante componente bioactivo del jengibre. 

🫚El objetivo principal de esta revisión es rastrear los diversos efectos farmacológicos del 6-shogaol, como sus propiedades antiinflamatorias, cardioprotectoras, neuroprotectoras, antioxidantes y anticancerígenas, y documentar los mecanismos moleculares subyacentes a estas acciones. 

🫚El amplio espectro de beneficios del 6-shogaol lo hace valioso en las industrias de la salud, la alimentación y las bebidas, donde su sabor único, su alta biocompatibilidad y su capacidad para aliviar o prevenir diversos problemas de salud resultan particularmente ventajosos. 

🫚Sus múltiples mecanismos de acción, incluyendo la modulación del estrés oxidativo y la inflamación, contribuyen a su reputación como un compuesto natural prometedor. 


🫚🫚🫚 JENGIBRE Y MICROBIOTA


🫚🫚🫚Efectos beneficiosos del jengibre en la prevención de la obesidad mediante la modulación de la microbiota intestinal


https://jhpn.biomedcentral.com/articles/10.1186/s41043-025-00953-9


15 de junio de 2025


Conclusión

🫚Esta revisión destaca el papel potencial del jengibre en la prevención de la obesidad mediante la modulación de la microbiota intestinal. 

🫚La evidencia sugiere que los compuestos bioactivos del jengibre favorecen el equilibrio microbiano, lo que podría reducir el riesgo de obesidad. 

🫚Sin embargo, la eficacia del jengibre parece depender de la dosis, por lo que se necesita más investigación para determinar los niveles óptimos de ingesta y aclarar los mecanismos de acción subyacentes.

15 julio 2025

KIWI, VITALIDAD Y ESTADO DE ÁNIMO

 




🥝🥝🥝    KIWI, VITALIDAD 

                    Y ESTADO DE ÁNIMO


https://www.cambridge.org/core/journals/british-journal-of-nutrition/article/smartphone-survey-data-reveal-the-timecourse-of-changes-in-mood-outcomes-following-vitamin-c-or-kiwifruit-intervention-in-adults-with-low-vitamin-c/A11392F65C78C20A7C2FA8BA1B5B7AAC



🥝🥝🥝   Los datos de una encuesta realizada con teléfonos inteligentes revelan la evolución temporal de los cambios en el estado de ánimo tras una intervención con vitamina C o kiwi en adultos con niveles bajos de vitamina C.


11 de diciembre de 2023


Abstracto

Los alimentos ricos en vitamina C pueden mejorar el estado de ánimo; sin embargo, se desconoce la duración de estos beneficios. 

Este estudio utilizó encuestas intensivas longitudinales a través de teléfonos inteligentes de un ensayo controlado con placebo de tres brazos para determinar los cambios relacionados con el estado de ánimo después de la suplementación con vitamina C (tableta de 250 mg/día), kiwi (2 kiwis/día) o un placebo (1 tableta/día). 

Se analizaron datos secundarios del ensayo KiwiC for Vitality.

Adultos (n 155, 63 % mujeres, de 18 a 35 años) con baja vitamina C plasmática (<40 μmol/l) completaron una introducción de 14 días, una intervención de 28 días y un lavado de 14 días. 

🥝 Los participantes autoinformaron la vitalidad (SF-36), el estado de ánimo (trastorno total del estado de ánimo POMS), el florecimiento (escala de florecimiento), la calidad del sueño, la cantidad de sueño y la actividad física cada dos días mediante encuestas a través de teléfonos inteligentes. 

🥝 La vitamina C plasmática, medida quincenalmente, alcanzó la saturación después de 2 semanas de suplementación con vitamina C o kiwi. 

🥝 La suplementación con kiwi mejoró la vitalidad y el estado de ánimo en 4 días, alcanzando un máximo alrededor de los 14-16 días, y mejoró el florecimiento a partir del día 14. 

🥝 La vitamina C mejoró marginalmente el estado de ánimo hasta el día 12. 

🥝 Los análisis de AUC incrementales revelaron efectos generales significativos del consumo de kiwi sobre la vitalidad y el estado de ánimo en comparación con placebo, que fueron más fuertes que los efectos para las tabletas de vitamina C, pero se atenuaron al ajustar las covariables. 

🥝 Los análisis de sensibilidad de los participantes con bajo estado inicial de vitamina C revelaron un mejor estado de ánimo (vitamina C y kiwi) y florecimiento (solo kiwi). 

🥝 Este es el primer estudio que utiliza encuestas intensivas de teléfonos inteligentes para modelar la evolución temporal diaria de los estados relacionados con el estado de ánimo después de la intervención con vitamina C y destaca el valor de usar encuestas de teléfonos inteligentes para revelar los cambios temporales en los resultados relacionados con el estado de ánimo después de la suplementación con nutrientes.



🥝🥝🥝    KIWI: 

ANTIOXIDANTE, 

ANTITROMBÓTICO 

Y ANTIINFLMATORIO


https://www.mdpi.com/2218-1989/15/6/400


🥝🥝🥝Actividades antioxidantes, antitrombóticas y antiinflamatorias in vitro de metabolitos bioactivos extraídos del kiwi y sus subproductos


13 de junio de 2025


Abstracto

El creciente interés en ingredientes naturales que promueven la salud para alimentos funcionales, nutracéuticos y cosméticos ha aumentado la demanda de compuestos bioactivos del kiwi (Actinidia deliciosa). 

🥝 Este estudio tuvo como objetivo evaluar las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antitrombóticas de bioactivos anfifílicos extraídos del kiwi y sus subproductos, incluyendo cáscara, semillas y pulpa. 


Conclusiones: 

🥝 Los subproductos del kiwi son fuentes valiosas de bioactivos beneficiosos para la salud con potencial antioxidante y antiinflamatorio. 

Estos hallazgos respaldan su incorporación en productos nutracéuticos, nutricosméticos y cosmecéuticos y sientan las bases para futuros estudios sobre seguridad, eficacia y aplicación práctica.