Una de las personas que más combatió
el tabaco, incluso en épocas difíciles, el Doctor Fernando Nuño, siempre nos
decía que una droga es tanto más adictiva cuanto más rápido llega al cerebro, estimulando los centros receptores de la misma; la nicotina del tabaco es una inyección intraalveolar (vía pulmonar, directa
al alveolo) que en pocos segundos está en sangre y se expande por todo el
cuerpo, cerebro incluido. Un misil teledirigido con la misión de esclavizar y
enganchar al fumador.
Páginas
▼
31 mayo 2013
25 mayo 2013
RESPIRA PENSAMIENTOS POSITIVOS
“ Para ganar conocimiento, aprende algo bueno todos los días.Para ganar sabiduría, olvida algo malo todos los días”
![]() |
"Mientras que el hombre respira, para él hay esperanza". |
En este artículo voy a tratar como podemos mediante la relajación y la respiración abdominal, lo que podríamos llamar “respiración consciente”, evadirnos de nuestras preocupaciones durante unos minutos, rebajar el nivel de ansiedad, oxigenar debidamente todo nuestro organismo y reducir o prevenir la sobreactivación fisiológica producida por la ansiedad y el estrés.
18 mayo 2013
CRUZADA ANTICANCER EN INFUSION
Hoy vamos a hacer una infusión muy saludable para
empezar el día. Se trata de una infusión de té verde a la que vamos a añadir
algunas armas biológicas para potenciar su efecto anticáncer. Vamos a hacer de ella, una verdadera "cruzada anticáncer".
“Sólo se pierde la lucha que se abandona”
17 mayo 2013
La Cúrcuma: “ Tu mejor guardaespaldas”
![]() |
“Una especia de más quilates que el
oro”
|
La Cúrcuma Longa, de la familia
de las Zingiberáceas, como el Jengibre,
es
una planta de origen asiático muy usada como especia en dicha
cultura. La palabra cúrcuma viene del árabe Koukoum, que significa azafrán;
los árabes pensaban que era una variante del azafrán. Es el principal
condimento del Curry y su forma más habitual es en polvo amarillo, soluble en
aceite.
una planta de origen asiático muy usada como especia en dicha
cultura. La palabra cúrcuma viene del árabe Koukoum, que significa azafrán;
los árabes pensaban que era una variante del azafrán. Es el principal
condimento del Curry y su forma más habitual es en polvo amarillo, soluble en
aceite.
Su principal componente es la
curcumina, uno de los ingredientes activos
responsables de su actividad biológica. Se sabe que esta sustancia es estable en
el estómago y en el intestino delgado; su elevada lipofilia le permite una
rápida absorción gastrointestinal por difusión pasiva. Tras su administración,
es metabolizada y excretada principalmente por bilis, heces, y también por
orina. Sus principales metabolitos también son bioactivos.
responsables de su actividad biológica. Se sabe que esta sustancia es estable en
el estómago y en el intestino delgado; su elevada lipofilia le permite una
rápida absorción gastrointestinal por difusión pasiva. Tras su administración,
es metabolizada y excretada principalmente por bilis, heces, y también por
orina. Sus principales metabolitos también son bioactivos.
11 mayo 2013
¿La Malaria finalmente vencida….?
Os tengo que presentar un video sobre un ensayo clínico
realizado por la Cruz Roja de Uganda, con resultado de una curación del 100% de los enfermos de Malaria; con un producto
tan simple, sencillo y barato como un desinfectante, el dióxido de cloro (ClO2),
llamado MMS (Suplemento Mineral Milagroso).
10 mayo 2013
Medicina Darwiniana, alimentación y ejercicio físico.
Recientemente he leído el libro: “El Mono estresado”, de José Enrique Campillo Álvarez. El libro hace unas reflexiones interesantes sobre la enfermedad en los tiempos actuales, desde una perspectiva de la evolución biológica, que quiero compartir con vosotros.
Recordar a Darwin, parece procedente
cuando hablamos de dónde venimos, de lo que somos y hacía donde vamos…, o al
menos, hacía donde pretendemos ir.
08 mayo 2013
Regala salud
Hoy, ha llegado a casa una cesta de productos ecológicos regalo de nuestras amigas del Tallerín del ProyectoFresneda, y fué un motivo de fiesta, nos hemos puesto realmente contentos. Os la muestro en la foto.
04 mayo 2013
El te verde, una taza con múltiples propiedades.
![]() |
El te verde, un perfume que se bebe |
El té es la bebida más consumida en el mundo después del agua. El té verde es un té "no fermentado", y contiene más catequinas que el té negro.
Las catequinas tienen demostrado tanto in vitro como in vivo en animales que son potentes
antioxidantes. Además, su
contenido en ciertos minerales y vitaminas aumenta el potencial antioxidante de
este tipo de té.
Desde la antigüedad, el té verde ha sido considerado
por la medicina tradicional china como una bebida saludable.
Recientes estudios en humanos sugieren que el té
verde puede contribuir a una reducción en el riesgo de enfermedad
cardiovascular y algunas formas de cáncer, así como a la promoción de la salud bucal, y otras funciones fisiológicas tales como el efecto anti-hipertensivo, el
control del peso corporal, actividad antibacteriana y actividad antiviral,
protección solar (rayos ultravioleta),
aumento de densidad mineral ósea, propiedades anti-fibróticas y poder neuroprotector.
01 mayo 2013
La Alcachofa, un tesoro....SALUDABLE
![]() |
Más vale buen nutrimento, que oro ni argento. |
La
alcachofera (Cynara Scolymus) es una planta perenne de la familia de las
compuestas, que año tras año vuelve a brotar de la cepa pasado el invierno; es
similar al cardo y oriunda del norte de África, lo
que explica que su cultivo esté muy localizado en países de la cuenca
mediterránea como Italia, España (los mayores productores), Francia o países
del Norte de África, donde se concentra el 80% de la producción mundial. España
es el segundo productor mundial después de Italia, con cerca del 30% de la producción,
y el primer exportador. El 40% de las alcachofas españolas son transformadas en
la industria. En la actualidad, California, en Estados Unidos, también tiene
amplias zonas de cultivo de alcachofas.