“En la Naturaleza se encuentra la solución a todos nuestros problemas, porque somos nosotros los que los generamos al distanciarnos de Ella…”
Nos prescriben continuamente
medicamentos para curar todas las enfermedades…, la medicina basa su
atención primera o primaria, no en la prevención o en tratamientos naturales o alimentos que apoyen y acompañen nuestra autocuración, cumpliendo siempre la que tendría
que ser la máxima de todo personal sanitario (persona promotora de salud):
“PRIMUM NON NOCERE”
(“LO PRIMERO ES NO HACER DAÑO”)
(“LO PRIMERO ES NO HACER DAÑO”)
"Tendré absoluto respeto por la vida humana"
![]() |
Hipócrates |
La Medicina Convencional se apoya exclusivamente en la farmacología, extendiendo en la población la idea equivocada de la bondad de los fármacos y relegando los efectos indeseables, secundarios o colaterales (en términos militares) a una enumeración prolija de minúsculo tamaño (prospecto), de lo poco malo que se sabe sobre ellos.
Y el problema es que
la medicina basada en la farmacología no entiende cómo está
interrelacionada toda la bioquímica del organismo.
Cuando tomo una
pastilla química (medicamento) y la introduzco en mi cuerpo, no solo afecta a
aquel lugar donde tengo el problema, sino que afecta a muchos otros órganos,
tejidos y células al mismo tiempo; y al no ser orgánica o natural, el cuerpo no
la reconoce y no sabe luego como eliminar sus metabolitos de desecho,
acumulándolos en muchos casos en el organismo.
No queremos
entender, ni nos explican, como el efecto de los fármacos no solo crea un
efecto, sino muchos, con las múltiples interacciones que se producen entre los
distintos medicamentos, desconociendo en cualquier caso sus consecuencias tanto
a corto plazo, como a lo largo del tiempo.