🤝🅿️🤝 SALUD CEREBRAL Y APTITUD COGNITIVA:
TAICHI Y PARKINSON
✍️ Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard han identificado seis pilares de cualquier programa eficaz de salud cerebral y aptitud cognitiva.
🥗 Paso 1: Sigue una dieta basada en plantas, COME VIDA
👟 Paso 2: Haz ejercicio con regularidad, MUEVETE
😴 Paso 3: Duerme lo suficiente, DESCANSA
🧘♀️ Paso 4: Controla tu estrés, busca PAZ
🫂 Paso 5: Fomenta los contactos sociales y AMA
📚 Paso 6: Continúa desafiando tu cerebro, ESTUDIA
✍️ Estos factores son partes iguales de un plan cohesivo: no funcionan de forma aislada.
Simplemente comer más fibra o agregar una caminata matutina a su rutina no es suficiente para prevenir el deterioro mental.
✍️ En cambio, el ejercicio, la dieta, el sueño, el manejo del estrés, la interacción social y la estimulación mental trabajan en conjunto para producir resultados.
🤝🅿️🤝 PARKINSON Y TAICHI
✍️ Dentro del capítulo del ejercicio se ha descubierto que practicar el ejercicio del taichí puede ser una forma sencilla de controlar los síntomas de la enfermedad de Parkinson y retardar su progresión.
✍️ El potencial del taichi para mejorar la fuerza muscular, el equilibrio y la flexibilidad, junto con los problemas cognitivos, puede ser muy útil para las personas con Parkinson.
✍️ En realidad, el Taichi viene a ser una meditación en movimiento, una combinación de ejercicio y meditación, pues los movimientos sutiles y pausados requieren concentración en el movimiento y en la respiración consciente simultánea.
✍️ Los pacientes con Parkinson que practicaron taichí tuvieron una progresión más lenta de la enfermedad y una menor necesidad de medicamentos
✍️ También se observaron mejoras en la movilidad, el desequilibrio, el sueño y la cognición en el grupo que practicó taichí, mientras que los síntomas del Parkinson se redujeron
https://jnnp.bmj.com/content/early/2023/09/27/jnnp-2022-330967
🤝🅿️🤝 Efecto del entrenamiento de Tai Chi a largo plazo sobre la enfermedad de Parkinson: un estudio de cohorte de seguimiento de 3,5 años
24 de octubre de 2023
✍️ El Tai Chi ha demostrado efectos beneficiosos sobre los síntomas motores y no motores de la enfermedad de Parkinson (EP), pero ningún estudio ha informado el efecto del entrenamiento de Tai Chi a largo plazo.
Objetivo
Examinar si el entrenamiento de Tai Chi a largo plazo puede mantener la mejora en pacientes con EP.
Resultados
✍️ El entrenamiento de Tai Chi redujo los cambios anuales en el deterioro de la Escala Unificada de Calificación de la Enfermedad de Parkinson y retrasó la necesidad de aumentar las terapias antiparkinsonianas.
✍️ El aumento anual en la dosis diaria equivalente de levodopa fue significativamente menor en el grupo de Tai Chi.
✍️ Además, los pacientes se beneficiaron del entrenamiento de Tai Chi en síntomas motores, síntomas no motores y complicaciones.
Conclusión
✍️ El entrenamiento de Tai Chi tiene un efecto beneficioso a largo plazo sobre la EP, con una mejora de los síntomas motores y no motores y una reducción de las complicaciones.
🤝🅿️🤝 Os paso una tabla sencilla de ejercicios de Taichi para poder hacer en casa e iniciarse en su práctica.
✍️ La posibilidad de hacerlo en casa en un momento libre le da mucho potencial a su práctica y enseguida consigue engancharte:
https://www.youtube.com/watch?v=n7KNURTsit0
Tai Chi Qi Gong de 18 Movimientos