"Hoy tu Corazón brilla igual que el Sol.No dejes que tus miedos, dolores o penurias hagan sombra e impidan ver el resplandor de tu Alma.Sé féliz, resetea lo malo, hoy es obligado borrar de la mente todos los pensamientos negativos; se impone el toque de queda que obliga a ser féliz…¡¡Viva la Felicidad por Decreto Alcalino!!"
La
El
problema viene cuando se prolonga en el tiempo y la inflamación se hace crónica,
algo que la ciencia todavía ignora a que se debe, aunque algunos científicos
avalan la idea de que pudiera estar en déficits de determinados nutrientes.
Lo que si
se va sabiendo es que hay ciertos alimentos con actividad antiinflamatoria y
otros que potencian la inflamación.
Entre los inflamatorios
se encuentran los carbohidratos y aceites refinados, el trigo moderno
(transgénico, el cuerpo no lo reconoce), los lácteos, los alimentos fritos o
cocinados a altas temperaturas, los alimentos procesados y los transgénicos, los
que contienen grasas trans o hidrogenadas y las bebidas con gas y los refrescos
entre otros.
Los
alimentos antiinflamatorios o “alimentos aspirina” son aquellos que nos ayudan
a eliminar la inflamación y por tanto a prevenir las enfermedades inflamatorias
y el cáncer.