Mientras las ondas de la luz al beso palpiten encendidas, mientras el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista, mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías, mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía!
Gustavo Adolfo Bécquer
![]() |
MAGNESIO Y DEPORTE: MARATÓN LONDRES |
Hoy,
cuando escribo esta entrada, me acuerdo de todos los jóvenes que han hecho del deporte, una herramienta de apoyo físico y mental para sobrellevar los momentos tan duros y competitivos que les ha tocado vivir.
En especial al ya numeroso equipo KTF al que pertenezco; y a su Presidente y Fundador Toño, que cada día demuestra que no tiene miedo a ningún reto que se le ponga por delante.
“El que no encuentra tiempo para moverse, tendrá que encontrar tiempo para la enfermedad”Earl de Derby
![]() |
Parte del equipo KTF |
También me acuerdo de todas esas personas mayores que padeciendo osteoporosis, artrosis, nerviosismo, tristeza y melancolía pueden encontrar en el económico Magnesio un remedio que les mejore la calidad de vida y puedan tener una vejez más feliz y saludable; entre ellos un recuerdo especial a mis amigos Rafaelita y Maximino, que a sus 90 años todavía tienen que vivir muchos bonitos y alegres momentos.
Quiero
compartir con todos, algo que por ser tan sencillo, económico y no patentable,
ninguna autoridad sanitaria se encarga de promocionar. Pero tenemos la suerte
de tener Internet, donde es posible compartir ciencia sin mediar intereses
comerciales.
“Lo más importante no es que hagas bien lo que haces, osea que andes ligero el camino;sino que elijas primero, muy bien cual es...,cuál es el mejor DESTINO"
G. M.
"Si algo no te gusta, cámbialo. Si no puedes hacerlo, cambia tu actitud"
Este
pasado puente de mayo he tenido unos momentos para releer un viejo libro de
Ignacio Puig S.I, jesuita ilustre, físico, astrólogo, filósofo y teólogo, que
entre otros libros, ya en 1978 escribía un libro llamado “Virtudes
Curativas del Magnesio”, su lectura, en su día, fue mi primer contacto con este
mineral tan necesario para el ser humano.
El erudito autor, nos relata como tenía conocimiento y había lecturas que versaban sobre
la importancia del “terreno” en la aparición de enfermedades infecciosas, ya
entonces se refería sobre la importancia de dirigir más la atención sobre el
terreno donde se desarrolla el microbio, que sobre el microbio mismo. La fuerza
del microbio radica en la pobreza del terreno; y mencionaba ya lo dicho por
Pasteur, el descubridor de la penicilina, que en sus últimos años a este
respecto reconocía: “el microbio no es nada, el terreno es todo”.
Un hombre le dijo a Buda:
“Yo quiero felicidad”Buda le contestó:Primero retira el “YO”, eso es el EgoDespués retira “QUIERO”, porque es DeseoMira, ahora solo tienes Felicidad”
Actualmente
la Epigenética se configura como una de las ciencias más vanguardistas que nos enseña a
entender como el medio, la alimentación, la actividad física, los pensamientos,
la actitud ante la vida y tantos otros parámetros son capaces de esculpir, como
si de Miguel Angel se tratase, nuestros genes, para bien o para mal.
La
personalidad de cada persona, única en el planeta, tiene 3 dimensiones que la integran: la física, la emocional y la mental;
atrás queda la Medicina Convencional donde el Especialista estudia la disección
de un órgano como si de Jack el Destripador se tratase, sin tener en cuenta las variables e idiosincrasia que esculpen la personalidad única de cada persona.
También
Puig nos advertía en su libro como “la prevención de cada enfermedad por
inyección de vacunas o sueros específicos, los exámenes médicos repetidos en la
población, la construcción de gigantescos hospitales y sanatorios, son medios
costosos y poco eficaces para desarrollar la salud de una nación….” Alegoría a
la desaparecida Prevención y al Exceso de Medicalización; os recuerdo que esto ya lo decía en el año 1978.
En la
entrada anterior del blog vimos como la microbiota intestinal tiene un papel
mucho más relevante de lo que nos cuenta la medicina oficial en la salud de las
personas; pues bien, múltiples estudios y experiencias han llevado a la
conclusión de que, en la inmunidad natural, tiene una parte importantísima
también lo que muy atinadamente se ha dado en llamar “el Equilibrio Mineral”.
"La esperanza tiene dos preciosos hijos: sus nombres son enfado y valor; enfado al ver como son las cosas y valor para no permitir que continúen así"
Agustín de Hipona
"La esperanza tiene dos preciosos hijos: sus nombres son enfado y valor; enfado al ver como son las cosas y valor para no permitir que continúen así"
Agustín de Hipona
En el
organismo humano hay dos clases de elementos químicos, llamados respectivamente
Orgánicos y Minerales. Los elementos Orgánicos son el carbono, hidrógeno,
oxígeno y nitrógeno, por ser los que principalmente constituyen los compuestos
orgánicos. Los elementos minerales, que en conjunto forman algo más del 4% del
peso del cuerpo humano adulto, son, por orden decreciente en cantidad, el
calcio, fósforo, potasio, azufre, cloro, sodio, y magnesio. Todavía deben
señalarse los llamados oligoelementos, por hallarse en cantidades
insignificantes, pero que también los necesita el cuerpo.
Pongamos
por ejemplo la proporción que hay en un terreno cultivable entre el potasio y
el magnesio (K/Mg), es de especial importancia para los vegetales. Si abunda
mucho el potasio en relación al magnesio, podemos decir que las plantas son
envenenadas a causa de la carencia de magnesio, que no contrarresta en las
plantas la absorción de potasio o sus efectos.
Es una ley
universal, la necesidad de un equilibrio mineral determinado para asegurar el
desarrollo y funcionamiento armónicos, tanto del hombre, como de los animales
acuáticos y terrestres y de las plantas. Si éste falta, vendrán trastornos en el organismo. Un desequilibrio pronunciado hace sentir prontamente sus efectos,
pero también un desequilibrio pequeño puede causar trastornos considerables, si
continua durante mucho tiempo.
Puede
servir de ejemplo el caso de aquellas regiones pobres en yodo; al faltar, las
personas sufren trastornos de la glándula tiroidea y tendrán el denominado
bocio.
"Siempre podemos llegar a la felicidad de la mano de la alegría que es más directa, más simple, más fácil, más inocente y más tangible que la felicidad"
El
agricultor francés H. Vilain antiguamente
ya señalaba tres causas principales del desequilibrio mineral en el organismo
humano:
1º Una Ley mal hecha, que no conoce como abonos
más que tres elementos: nitrógeno, potasio y fósforo. Un abono que los
contenga es un abono legalmente completo, de tal manera que el agricultor
piensa que con dicho abonos a las plantas no les faltará sustancia útil. Somos
un rebaño, decía, dirigido por un pastor, bueno o malo, a quien seguimos con
todas sus consecuencias. La ley nos conduce a utilizar esos 3 elementos para
todos los tipos de terrenos y para todas las especies y variedades de plantas. Sencillamente absurdo.
2º El abono de la potasa y el empleo de sales
de potasio puras. Se les dice: Cuanto más potasa empleéis más abundantes serán
las cosechas…Y el resultado es que el exceso de potasa crea un
envenenamiento potásico crónico.
El
análisis ha revelado que los abonos ordinarios con mucha potasa y poco o nada
de magnesio y sodio, acarrean modificaciones importantes en el equilibrio
mineral de los vegetales, aumentando el porcentaje de potasio en relación al
magnesio; por ejemplo las remolachas pueden llegar a tener 150 veces más de potasa que de magnesia.
3º El abuso del superfosfato como fuente de
ácido fosfórico, el superfosfato contiene un 50% de yeso.
Por tanto se debe evitar el exceso de potasa,
yeso y amoníaco en los terrenos y suministrarles magnesio en forma de fosfato,
nitrato, carbono y sal marina no purificada. De este modo se asegura el equilibrio
mineral en los vegetales y animales y consecuentemente en el hombre que se
alimenta de ellos.
La
prodigiosa influencia que se atribuye al cambio de aires para la salud, se debe de entender más bien por el
cambio de agua, y de alimentos de composición mineral distinta, explicaría ese
influjo tan extraordinario sobre la salud, igual que cuando vamos a una
estación termal o balneario.
"El error es una condición tan importante para el progreso de la vida como la verdad"
Carl G. Jung
El médico francés, experto en Magnesio, Pedro
Delbet ya explicaba hace muchos años las razones porque la alimentación de los
pueblos civilizados era ya entonces menos rica en magnesio que antiguamente.
La primera es el refinamiento de la sal. Antes se usaba en la mesa y en la cocina la sal gruesa, es
decir la sal marina natural, sin refinar; en tiempo húmedo se licuaba un poco y
en tiempo seco y caluroso se ponía un poco dura. Esta delicuescencia de la sal
se debía a la presencia del cloruro de magnesio. Dicha sal natural vio que tenía
1,7 gramos de Magnesio por kilo.
Para
evitar esa incomodidad o aspecto se la empezó a someter a un refinado, que entre otra de las varias
desgracias a las que se la somete, se le quita gran parte del cloruro de
magnesio; solo de este hecho resulta que la ración magnesiana a disminuido unos
50 gramos cada año por persona. Y ya no entraba entonces en la destrucción con
el tratamiento de otros muchos minerales y oligoelementos que deja de
aportarnos el tratamiento de refinado de la sal y algún que otro conservante o
aditivo químico dañino que ingerimos sin venir a cuento.
![]() |
MOLINO DE MAREA ECOPARQUE DE TRASMIERA |
La segunda causa es el cernido de las harinas, siguiéndose de ello un pan desmineralizado. Se ha hecho creer al consumidor, con el consentimiento de las Autoridades Sanitarias, que el pan blanco es mejor que el integral.
El
magnesio se acumula en las envolturas del grano, que la molienda actual
descarta.
Los
fabricantes de pan ganan más dinero, pero el producto deja de ser bueno para la
salud, incluyendo en esta aseveración la peor
calidad del trigo transgénico que actualmente se utiliza simplemente porque
su producción es mayor y más rentable.
Es una realidad la enorme cantidad de productos
alimenticios y farmacéuticos nocivos, que han venido a ser una necesidad del
hombre civilizado.
El pan y la sal siempre fueron los símbolos de
la hospitalidad.
El famoso médico Pedro Delbet consideraba el cernido de las harinas para lograr el aspecto estético del pan blanco un error grave pues eliminaba el apreciado magnesio; e incluso llegó a aseverar que el pan blanco es cancerígeno.
“Una buena y equilibrada alimentación natural y
mineral será la base de nuestra salud y de la recuperación de excelentes
cualidades en la sociedad; no solo la hospitalidad, la necesidad de compartir
los alimentos que nos proporciona la Tierra, sino de compartir Salud, Amor y
Conocimiento”.
Es necesario dar un vuelco a la Medicina, a la
Alimentación,…, y a la manera de Vivir.
Para
evitar la deficiencia alimenticia de magnesio es preciso intensificar el
cultivo de las especies y variedades más aptas para fijarlo, y poner a
disposición de la planta todo el magnesio que necesite, que pueda fijar útilmente.
Pero se ha
elegido es aras a un mayor rendimiento económico, trigos híbridos y
transgénicos que se desenvuelven bien en terrenos pobres en magnesio, en vez de enriquecer los terrenos con abonos
de magnesio.
Los Ingenieros Agrónomos, Nutricionistas y
Sanitarios debieran determinar que variedades son las mejores para la salud,
para luego legislar que se exija su uso y se utilicen; asimismo prohibir las
variedades que sean incapaces de fijar el magnesio en las proporciones debidas.
Lo que se sabe medicamente es que a todo desequilibrio
mineral prolongado corresponde un desequilibrio endocrino, que repercutirá
notablemente en los individuos sometidos a él.
Un excelente medio pudiera ser la panificación
directa para aprovechar un trigo de calidad. El trigo
no se muele, sino que se pone en agua a una temperatura determinada durante
cierto tiempo. Los granos de trigo absorben el agua, se hinchan, se
reblandecen, el germen pasa del letargo a la vida activa, se enriquece en
vitaminas, segrega diastasas, que le permiten digerir las reservas nutritivas
del albumen. Entonces se machaca y se transforma directamente en pasta de pan.
No quedaría más que echarle sal marina sin refinar, hacerlo fermentar y
cocerlo. Este pan es muy fácil de digerir, por contener las diastasas del germen
y las solubles del salvado. Es un pan vivo y además más económico.
"Con las piedras que me arrojáis construyo los escalones que llevan a mi casa"
Oria
Parece, pues, que para evitar las enfermedades
sin número, que son la consecuencia directa o indirecta de la carencia o
desequilibrio mineral, es preciso y urgente asegurarnos una alimentación más
rica en magnesio. ¿Cómo obtenerla?
Tenemos 2 caminos, uno artificial y otro
natural:
El artificial, en que cada uno puede añadir a su alimentación los
minerales deficientes. Este procedimiento tiene su eficacia, como lo demuestran
la cantidad de personas que han recuperado la salud tras la ingesta de
magnesio, entre los cuales me incluyo. Pero de esta manera los beneficiarios
serían una minoría, los que ingieren el magnesio como si fuera un complemento
mineral a la dieta.
El ideal sería como siempre la solución
Hipocrática, tan Jurada por la Medicina oficial como Olvidada, que
pasaría por incorporar a la dieta de las personas un pan integral elaborado con
un trigo de calidad rico en Magnesio y el uso de Sal Marina sin refinar
(“que tus alimentos sean tus medicamentos”)
(“que tus alimentos sean tus medicamentos”)
Dos
medidas para mejorar la salud de los ciudadanos o sea la Salud Pública, tan
baratas como necesarias y eficientes, que desgraciadamente nunca verán nuestros
ojos, por el simple hecho de que
nuestros políticos están en la nómina de las Multinacionales Farmacéuticas, que
aumentan sus beneficios gracias a todas las enfermedades crónicas que aquejan a
la población, que generan gasto, pero no se curan, porque no se cambia el medio, el terreno, para que esto suceda.
Estoy convencido que la mayoría de las
enfermedades se curarían con un cambio drástico en la manera de vivir, comer,
pensar y moverse, pensando que “como imanes” unas atraen a las otras…
Así que lo ideal sería comer pan integral de
calidad, sal marina sin refinar, muchos vegetales de hoja verde orgánicos
crudos, cacao, frutos secos y semillas para mantener tus reservas de magnesio en
niveles óptimos e igual que el magnesio
el resto de minerales y oligoelementos que tu cuerpo necesita.
Sobre el
Magnesio ya hice una entrada por si la que queréis releer, el enlace es:
Yo el
Magnesio hace años que lo tomo, porque soy un convencido de sus virtudes; he
leído mucho sobre el tema y unos cuantos libros de Ana Mª Lajusticia, que creo
es la máxima autoridad en España y una de las máximas autoridades en el mundo
en lo que se refiere al Magnesio; y aun cuando en este país es difícil que a
algún humano se le reconozca algo en vida, yo hace años que la descubrí y
valoro como experta de referencia.
Hoy os voy
a poner una de sus recientes conferencias que os animo a ver. Realmente
nunca escuche ni me explicaron con tanto detalle y tan bien, como funciona la
bioquímica de nuestro cuerpo, quizás nuestros profesores la conocían, pero no
la vivían, ni la entendían; como resultado conseguían que la viviésemos como un
ladrillo difícil de digerir, en vez de una asignatura apasionante y tan
importante para conocer las claves del funcionamiento de nuestro cuerpo; porque
¿cómo es posible que a alguien no le pueda apasionar el conocimiento de como funciona su organismo…?
Y para los
incrédulos que quieran descalificar su autoridad, pocas personas conozco que a
los 90 años estén tan lúcidas o con esa avidez científica e intelectual, lo
cual indica claramente que su edad cronológica no coincide con su edad
biológica.
La conferencia versa sobre el papel del Magnesio en el Deporte
"No hay educación como la que da la adversidad."
Benjamín Disraeli
La conferencia versa sobre el papel del Magnesio en el Deporte
![]() |
Equipo tribu Kalenji entrenando |
Para
los que os gusta el deporte os explicará alguna curiosidad como que, donde las
poblaciones que se asientan en terrenos ricos en Magnesio y se alimentan con
semillas también ricas en el mineral desde pequeños, sus reservas del mineral son
muy altas y les hacen muy aptos para las carreras de fondo, donde el reservorio
de Magnesio les da una capacidad especial para ganar las pruebas.
Ejemplo el de la
tribu Kalenji, de donde toma el nombre para sus prendas deportivas una conocida
multinacional francesa.
![]() |
KIPROTICH |
Aquí
podéis ver a Kiprotich, de la tribu Kalenji, nacido en la altitud de Kapchorwa,
en el monte Elgón, en Uganda, cerca de la frontera con Kenia. Fué el sexto de
los 7 hermanos, que dejó de estudiar a los 17 años para dedicarse al atletismo.
Fue contratado para hacer de liebre, pero su exceso de fuerza le impulso a seguir hasta el
final y alzarse con la victoria y un nuevo record en el Maratón de Londres
(2:08.01).
Gracias Ana María por compartir tus conocimientos…
SIENTO amor cuando te veo,
Siento amor cuando te escucho,
Siento amor cuando te siento,
Siento, siento, siento….AMOR”
G. M.
Me pregunta una amiga por el correo y os traslado la pregunta al blog, para que pueda servir para compartir la información con otras personas interesadas por el tema:
ResponderEliminar"Hola German! disculpa la molestia, tu me puedes asesorar que magnesio debo comprar y como prepararlo.me compre el magnesio de GNC de 250 mg es un poco caro a diferencia del que venden en las droguerías o farmacias.
Muchas gracias por tu valiosa información que te pido por favor".
Lo ideal es comer pan integral de calidad, sal marina sin refinar, muchos vegetales de hoja verde orgánicos crudos, frutos secos, cacao y semillas para mantener tus reservas de magnesio en niveles óptimos e igual que el magnesio el resto de minerales y oligoelementos que tu cuerpo necesita.
ResponderEliminarUna vez dicho lo anterior, respecto al Magnesio extra que puedas tomar, la forma de cloruro de magnesio y carbonato de magnesio, son habitualmente las formas más económicas y puedes combinar su ingesta de la manera que consideres.
Cualquier formula de Magnesio con el ácido clorhídrico del estómago, se descompone aprovechándose exclusivamente el ión magnesio, con lo que no es importante, la fórmula química de presentación del mismo.
Yo actualmente en mi casa tengo y combino el Carbonato de Magnesio de Soria Natural; también Soria Natural tiene un Magnesio de liberación lenta (hidróxido de Mg), que aunque solo son 100 mg, se va liberando lentamente con lo que se aprovecha más, porque el problema del Mg, es que se absorbe aproximadamente un tercio del que se ingiere, porque necesita unos transportadores específicos para su absorción, que al ser éstos limitados, en cuanto se ocupan, el resto del Magnesio se elimina, o sea no se aprovecha, con lo que la fórmula Retard, al menos teóricamente debiera mejorar el aprovechamiento del Mg ingerido; también es interesante el Mg de Laboratorios Juvamine (óxido de Mg), que una capsula lleva 300 miligramos. Es interesante también el colágeno con Magnesio de Ana María Lajusticia, pero como fuente de colágeno, porque el magnesio que lleva es poco; Ana María también tiene cloruro de magnesio en comprimidos y en polvo.
Hay muchas preparaciones y marcas, las que te comento y muchas más, simplemente tienes que elegir las que te vayan mejor y puedes ir cambiándolas sin problema, con los criterios de relación precio/cantidad de Magnesio y las otras variables que tu estimes como preferentes.
Un saludo y espero haberte resuelto las dudas al respecto.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMuy bueno oye!
ResponderEliminarOs dejo informacion valiosa para descubrir: ¿Qué papel desempeña la actividad física en nuestra salud? Sigues sin hacer deporte?
La enfermedad del vih durante los últimos 3 años y el dolor difícil de comer y la tos son pesadillas, especialmente el primer año En esta etapa, el sistema inmunológico está gravemente debilitado, y el riesgo de contraer infecciones oportunistas es mucho mayor. Sin embargo, no todas las personas con VIH desarrollarán el SIDA. Cuanto antes reciba el tratamiento, mejor será su resultado. Empecé a tomar el ARV para evitar una muerte prematura pero tenía fe en Dios de que algún día me curaría. Como paciente de VIH, se nos aconseja tomar tratamientos antirretrovirales para reducir la posibilidad de transmitir el virus a otros, hace unas semanas busqué en Internet si podía obtener información sobre el tratamiento del VIH con hierbas medicinales, en mi búsqueda vi el testimonio de alguien que se ha curado del VIH, su nombre era Achima Abelard y otra patente del virus del herpes, Tasha Moore, que también dio testimonio sobre este mismo hombre, llamado Dr. Itua Herbal Center. Me conmovió el testimonio y me puse en contacto con él a través de su Email.drituaherbalcenter@gmail.com. Hablamos y me envió una botella de medicina herbal que tomé según sus instrucciones. Después de beberla me pidió que me hiciera una prueba de que como terminé mi vida de sufrimiento de la patente del VIH, estoy curada y libre de las píldoras de Arv. Le estoy eternamente agradecido, Drituaherbalcenter. Aquí su número de contacto +2348149277967... Me aseguró que puede curar las siguientes enfermedades... VIH, cáncer, virus del herpes, Hpv, pilotes, erección débil, enfermedad de Lyme, epilepsia, glaucoma.., Tumor cerebral, psoriasis, cataratas, degeneración macular, enfermedad cardiovascular, diarrea crónica, enfermedad pulmonar, próstata agrandada, osteoporosis, enfermedad de Alzheimer,
ResponderEliminarDemencia. Cáncer de vejiga, autismo, cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de riñón, leucemia, cáncer de pulmón, enfermedad de Tay Tach, linfoma no Hodgkin, cáncer de piel, lupus, cáncer de útero, cáncer de próstata, convulsiones, fibromialgia, esclerosis lateral amiotrófica, hepatitis, polio, enfermedad de Parkinson. Enfermedad genética, enfermedad de fibrodisplasia, fibrodisplasia osificante progresiva, síndrome de toxicidad de la fluoroquinolona, apoplejía, Hpv, erección débil, inflamación del hígado y del riñón, infertilidad masculina y femenina, enfermedad intestinal, enfermedad de Huntington, diabetes, fibroma.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar