“El que no encuentra tiempo para moverse, tendrá que encontrar tiempo para la enfermedad”
Earl de Derby
Ayer, día 6 de abril fue el Día Mundial de la Actividad Física; es la hipocresía del Sistema Sanitario Oficial, que se limita a recordárselo un día al año, cuando la receta que debiera prescribir más tu médico y tu Sistema Sanitario para mantener o recuperar tu Salud, no es ningún fármaco, es tan simple y económica como… haga usted ejercicio físico, con la pauta y tiempo que se adapte a su edad y a sus posibilidades funcionales.
¿Te sorprende…?
Pues ten en cuenta
esta máxima tan categórica como cierta:
Sin ejercicio físico es imposible estar sano
“Cuando se trata de comer bien y ejercitarse, no hay un: ¡empezaré mañana!, el mañana es la enfermedad"
V.L. Allinear
Siempre nos han
dicho: “hacer ejercicio es bueno para la salud”, esta simplificación, es en
cierta medida un engaño, porque no nos alerta de la excesiva importancia que
tiene la movilidad sobre nuestra salud:
“Moverse es Vivir”, nuestro diseño corporal requiere movimiento; y eso ni a ti ni mi nos
lo han explicado convenientemente. Y es tan elemental como que penséis en un
símil: una vaca estabulada o una vaca”Asturiana de los Valles”; la primera no
se mueve, le dan piensos y sobrevienen los achaques y enfermedades, les tienen
que tratar con antibióticos y fármacos, es una vaca enferma, como su carne lo
es para nosotros; la vaca que vive en la naturaleza, que se alimenta de pastos
sanos y se mueve, está y vive sana.
“Nunca encontrarás tiempo para nada. Si quieres tiempo debes crearlo”Charles Buxton
¿Te has parado a
pensar que sería de la burbuja
financiera de la Industria Farmacéutica y del déficit de la Sanidad
Pública, si a todos nosotros nos contaran que con una dieta saludable, ejercicio físico
moderado adaptado a la edad y a nuestras posibilidades funcionales, descanso
apropiado, evitar el estrés y un organismo libre de tóxicos, podríamos mantener nuestra
Salud e incluso podríamos curar nuestras enfermedades…?.
Y no descubrimos nada, ya lo decían antiguamente los sabios de la época, fruto de la simple observación, ante resultados tan evidentes y abrumadores:
Piensa en dos cuestiones
de puro sentido común que justifican lo necesario del ejercicio.
El aparato circulatorio tiene su propia bomba, el corazón, un músculo que desde que nacemos hasta que morimos, nunca deja de funcionar; rápido comprenderás...¿qué pasa cuando no entrenamos un músculo…?. Al movernos, ejercitamos el músculo cardíaco y al aumentar la frecuencia cardíaca, dilatamos todas las arterias, hasta los más pequeños capilares y oxigenamos todas las células de nuestro cuerpo; el oxígeno es necesario para la vida de tus células…
Y no descubrimos nada, ya lo decían antiguamente los sabios de la época, fruto de la simple observación, ante resultados tan evidentes y abrumadores:
Platón“La falta de actividad destruye la buena condición de cualquier ser humano,mientras que el movimiento y el ejercicio metódico la guardan y la preservan”
El aparato circulatorio tiene su propia bomba, el corazón, un músculo que desde que nacemos hasta que morimos, nunca deja de funcionar; rápido comprenderás...¿qué pasa cuando no entrenamos un músculo…?. Al movernos, ejercitamos el músculo cardíaco y al aumentar la frecuencia cardíaca, dilatamos todas las arterias, hasta los más pequeños capilares y oxigenamos todas las células de nuestro cuerpo; el oxígeno es necesario para la vida de tus células…
Nuestro organismo
tiene un sistema de alcantarillado que se encarga de evacuar y reciclar la
basura orgánica de nuestro cuerpo, es el sistema linfático; éste no tiene bomba
como el corazón en el aparato circulatorio, necesita del movimiento; no hay
mejor drenaje linfático que el propio movimiento de tu cuerpo (gratis total);
imagínate como sería un río sin corriente...
Anónimo“Sólo porque no estés enfermo, no quiere decir que estés saludable”
Nuestro cuerpo no
puede encontrar un equilibrio razonable si nos alimentamos a base de comida
basura, nuestro trabajo se realiza básicamente sentado frente al ordenador,
nuestro descanso consiste en ver la TV o volvernos a sentar frente al ordenador…,
eso no hay cuerpo que lo aguante, la factura se paga en forma de
enfermedad, solo es cuestión de esperar sentado y ver como llega; o…, cambiar
hábitos, moverse y resolver nuestro futuro. En tu mano está la respuesta, solo
tú puedes fabricar tu destino.
Y nuestros hijos que sustituyeron jugar a la pelota, al futbol, saltar a la comba, al corre corre que te pillo…. por la videoconsola y el ordenador; y todo ello aderezado con la ingesta de chuches, refrescos, colas, palomitas, ganchitos…. y demás venenos, que tienen inundado su mundo. ¿Que futuro les espera…?
Aunque suene cruel,
os lo tengo que decir: acidificación e intoxicación de su organismo, sobrepeso,
obesidad, diabetes…, para que más adelante comiencen a aparecer problemas
endocrinos, cardiovasculares e incluso neurológicos.
¿Que estamos
haciendo…? ¿De verdad pensamos en su futuro…? La responsabilidad no se la
podemos achacar a ellos, es exclusivamente de sus padres, educadores,
sanitarios,…, poner vosotros el porcentaje que estiméis, pero estáis jugando
con el futuro de vuestros hijos.
Beecher“El cuerpo es como un piano, y la felicidad es como la música. Es necesario tener el instrumento en buenas condiciones”