Hoy os quiero comentar cosas sobre el
colesterol y que herramientas nos pueden ayudar a controlarlo cuando nuestras
cifras son altas, intentando hacerlo siempre de una manera natural.
Un alimento muy eficaz para depurar el organismo y ayudarle a eliminar el exceso de colesterol, es introducir la ingesta de arroz rojo en nuestro plan semanal de alimentación saludable. Este arroz requiere un tiempo de cocción alto, en torno a 45 minutos, y si lo dejas antes a remojo en agua ese plazo puede ser menor.
El tratamiento de las personas que tienen el colesterol muy
elevado tiene como objetivo el reducir ambas fuentes de colesterol; por
una parte mediante una dieta de alimentos de bajo contenido en colesterol; y
por otra, por la inhibición de su producción endógena mediante unas eficaces
medicinas (estatinas), que inactivan al enzima responsable de la
producción hepática de colesterol.
Las personas que tienen el colesterol solo un poco elevado,
además de las medidas dietéticas, disponen de algunos remedios naturales que
pueden ayudarles a contener sus valores de colesterol en sangre dentro de
límites normales, sin requerir medicación específica. Uno de estos remedios
naturales, que recientemente la ciencia médica ha confirmado sus propiedades
mediante rigurosos estudios poblacionales, es el llamado arroz rojo.
El arroz rojo se viene utilizando desde hace muchos siglos en
China como alimento y medicina. Se obtiene por la fermentación del arroz con la
levadura Monascus purpuréa lo que le proporciona el color rojo y sus
propiedades nutricionales y medicinales. Desde el punto de vista nutricional
este arroz es semejante a cualquier arroz, pero lo que le confiere un interés
especial es que durante el proceso de fermentación se produce una sustancia
extraordinaria denominada Monacolina.
La Monacolina es un inhibidor específico del enzima que
sintetiza el colesterol en el hígado; es decir, es una estatina. Numerosos
estudios, uno de ellos publicado en la mejor revista de nutrición del mundo, la
Revista Americana de Nutrición y otros más recientes han mostrado que el consumo
de arroz rojo es capaz de reducir los niveles sanguíneos de colesterol total,
del colesterol malo (LDL), de los triglicéridos y, por el contrario, produce
aumento del colesterol bueno en HDL.
El consumo de arroz rojo, a las dosis normales que impongan las
recetas culinarias que se usen, carece de efectos dañinos para la salud. Otra
cuestión es el consumo de extractos obtenidos a partir del arroz y que por la
potencia de sus efectos pueden ser peligrosos. Estos extractos se han prohibido
en Estados Unidos.
Este arroz lo puede consumir cualquier persona, como parte de un
plan semanal de alimentación saludable. Pero está especialmente indicado en
aquellas personas que padecen alteraciones de los niveles de lípidos en sangre,
sobre todo elevaciones del colesterol, pero que no alcanzan valores tan
elevados que exijan un tratamiento farmacológico. El consumo de este arroz
varias veces a la semana, junto a otras medidas dietéticas puede ser de gran
ayuda para mantener el colesterol dentro de unos límites normales y prevenir el
desarrollo de la aterosclerosis y sus consecuencias cardiovasculares.
"Ni tu suegra en
casa, ni en tu cuerpo la grasa".
Enlace recomendable:
No hay comentarios:
Publicar un comentario